Apéndice 1. Enfrentamiento de las dos Españas
EL concepto de las dos Españas, tan manoseado por nuestra historiografía moderna, alcanza su sentido más profundo en la incapacidad demostrada por los españoles para convivir en un sistema político abierto a la evolución. Nuestra tendencia a polarizar los conflictos dificulta la solución racional de los mismos e impide fórmulas de equilibrio. El hecho de que todo el siglo XIX y parte del XX sea una guerra civil declarada o encubierta, con su secuela de odios y represiones, es un ejemplo abrumador de esta pugna entre conservadores e innovadores, absolutistas y liberales, autoritarios y demócratas. Unos y otros rara vez conviven y las más de las veces dirimen sus conflictos a la greña, lo cual hace de España un país permanentemente inestable, fluctuando entre la dictadura y las tentativas revolucionarias. En la divisoria que traza Américo Castro de las dos Españas, remontándose hasta los albores de nuestra historia, con los innovadores partidarios del pluralismo...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas