XXI. Cátedra de estética
DE vuelta de los campos de batalla y de las conversaciones de los cenáculos de París, se encuentra Valle-Inclán en Madrid con La lámpara maravillosa en los escaparates de las librerías. La lámpara maravillosa, que lleva el subtítulo de Ejercicios espirituales, es ese libro que había empezado a escribir con el comienzo de la guerra, y que tantas interrupciones había sufrido a causa de las intermitentes ocupaciones de su autor como señor de tierras en el pazo de la Merced. La lámpara marvillosa es un libro delicado e íntimo, en el que su autor hace confesión de estética y señala su trayectoria artística. Usando de un tono ensayístico, cadencioso y musical, Valle-Inclán acude al subtítulo para explicarnos el objeto de la obra: «Estos Ejercicios espirituales son como una guía para sutilizar los caminos de la Meditación, siempre cronológicos y de la sustancia misma de las obras. Ante la razón que medita se vela en el misterio de la suprema comprensión del mundo....
You are viewing 7% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries