Candomblé
Creencias y estructura Deidades (orixás). El candomblé se basa en el culto a los orixás (también llamados voduns o inquices, según la nación de origen), divinidades africanas que representan fuerzas de la naturaleza y aspectos de la vida humana. Cada orixá tiene su propia personalidad, colores, danzas, alimentos rituales y atributos simbólicos, y está vinculado a elementos naturales como el agua, la tierra, el fuego o el aire. Los practicantes buscan la protección y guía de su orixá a través de rituales, ofrendas, danzas y cánticos. Dios supremo. Por encima de los orixás existe un dios supremo y creador, conocido como Olorun (en la nación ketú), Zambi (bantú) o Mawu (jeje), que es equiparado en ocasiones al Dios del cristianismo. Animismo y totemismo. El candomblé es una religión animista y totémica, que considera que todas las cosas tienen un espíritu y que existe una conexión profunda entre los seres humanos, la naturaleza y lo divino.
Está viendo el 34% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas