Ideografía
Sistema de representación gráfica en el que las ideas, palabras, morfemas o frases se expresan mediante ideogramas, es decir, símbolos o signos que representan conceptos directamente, en lugar de sonidos o fonemas como ocurre en los alfabetos. En una ideografía, cada símbolo tiene un significado único y específico. Por ejemplo, en la escritura china y los kanji japoneses, los carácteres son ideogramas que representan conceptos o palabras completas. También la escritura maya es considerada ideográfica. A diferencia de los sistemas fonéticos, donde los signos corresponden a sonidos, en la ideografía la comunicación es visual y conceptual: un mismo símbolo puede ser entendido por personas que hablen diferentes lenguas, siempre que conozcan el significado del ideograma. Históricamente, la ideografía fue una de las primeras formas de escritura en civilizaciones como Mesopotamia o el antiguo Egipto, antes del desarrollo de sistemas silábicos y alfabéticos. En la...
Está viendo el 42% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas