Mina antipersona
Artefacto explosivo diseñado específicamente para activarse con la presión o proximidad de una persona, con el objetivo de causar heridas graves o la muerte. Características generales Estas minas son un tipo de mina terrestre, caracterizadas por estar enterradas o camufladas a poca profundidad en el suelo, invisibles y difíciles de detectar. Su uso ha sido extremadamente polémico y devastador, principalmente porque atacan de manera indiscriminada y afectan no solo a combatientes sino, mucho más, a civiles, incluidos niños. Su activación suele derivar en amputaciones, mutilaciones seriamente incapacitantes y heridas críticas que requieren largas recuperaciones, además de un alto impacto psicológico en las víctimas y sus comunidades. Las minas antipersona fueron utilizadas extensamente durante conflictos del siglo XX y continúan presentes en más de 64 países, especialmente en regiones africanas, asiáticas y de América Latina. Existen más de 110 millones de minas...
Está viendo el 19% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas