Química bioortogonal
Área innovadora y avanzada de la química que se refiere a aquellas reacciones químicas que pueden ocurrir dentro de sistemas vivos sin interferir con los procesos bioquímicos naturales de la célula u organismo. El término fue acuñado por Carolyn R. Bertozzi en 2003, y desde entonces ha revolucionado el estudio de biomoléculas como glicanos, proteínas o lípidos en tiempo real, en entornos vivos y sin causar toxicidad celular. Esta capacidad de realizar reacciones químicas específicas dentro de un ambiente biológico tan complejo y sensible ha abierto un abanico enorme de posibilidades para la investigación biomédica, el diagnóstico y la terapéutica. Características generales El fundamento de la química bioortogonal radica en diseñar grupos funcionales químicos que sean "invisibles" para el metabolismo celular y que no participen en reacciones secundarias con los compuestos biológicos propios, pero que puedan reaccionar con alta selectividad y rapidez con otras...
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas