Saladero

23/07/2025 431 Palabras

Establecimiento o lugar destinado principalmente a salar carnes o pescados para su conservación y posterior comercialización. La técnica del salado permite deshidratar y preservar los alimentos durante largos periodos, lo que fue fundamental en épocas y regiones donde no existían métodos modernos de refrigeración. Historia Históricamente, los saladeros tuvieron un papel clave en la industria alimentaria de varios países de América del Sur, especialmente en Argentina, Uruguay y Bolivia, desde mediados del siglo XVIII hasta inicios del siglo XX. En estos establecimientos se producía carne salada y seca, conocida como tasajo o charque, que era exportada o destinada al consumo local. Además, los saladeros aprovechaban subproductos ganaderos como el sebo, la grasa y las lenguas, que también se comercializaban. En el sur de Brasil, establecimientos similares eran llamados charqueadas. El proceso en los saladeros era sencillo y requería poca inversión tecnológica, lo que...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información