Bartolillo
Pastelillo de forma generalmente triangular, elaborado con masa frita de harina y huevos, y relleno de crema o carne. Su origen se encuentra en la repostería madrileña, donde se considera un dulce tradicional. En las pastelerías de Madrid es común encontrar este pequeño pastel, que se ha asociado fuertemente a la ciudad. Los bartolillos son dulces tradicionales de la repostería madrileña, especialmente preparados durante la Semana Santa. Historia La primera mención documentada de este dulce se remonta a principios del siglo XIX, cuando la prensa madrileña ya hacía referencia a él. En 1810, el Diario de Madrid anunciaba un establecimiento que fabricaba "bollos, tortas, bartolillos y otras masas exquisitas". Además, en 1818, se destacaban los bartolillos como parte de una oferta variada de productos de repostería. Estas primeras referencias indican que el bartolillo gozó de gran popularidad entre los madrileños de la época, lo que sugiere que su origen probablemente se...
Está viendo el 26% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas