Enrique Gaspar y Rivaud
(Madrid, 2-III-1842 – Olorón, Francia, 7-IX-1902). Dramaturgo y diplomático. Procedente de una familia de actores, tras contraer su madre matrimonio en segundas nupeias con el arquitecto Sebastián Monleón, se establecieron en Valencia. Trabajó en las oficinas del marqués de San Juan y, posteriormente, se dedicó ítegramente a escribir. De esta etapa inicial datan las comedias en un acto Corregir al que yerra, El onceno no estorbar, Candidito, ¡Pobres mujeres! y El sueño de un soltero. Más addante creó piezas más ambiciosas como La escala del matrimonio, El piano parlante, Moneda corriente y Cuestión de formas. El 18-XI-1867 estrenó en el Teatro Principal de Madrid su satira Las circunstancias, que obtuvo el reconocimiento del público y la crítica. A partir de ese momento sus comedias tomaron un cariz satírico y de mayor naturalismo, La levita, Don Ramón y el señor Ramón y Los niños grandes. En 1870 fue nombrado vicecónsul en Cette, posteriormente estuvo...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques