Inundaciones de la DANA de octubre de 2024
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 fue uno de los episodios meteorológicos más severos y devastadores en la historia reciente de España, afectando especialmente a la Comunidad Valenciana, aunque también tuvo impacto en otras regiones como el sur Aragón, el este de Castilla-La Mancha y partes del este de Andalucía, el sur Cataluña y de la Región de Murcia. El mapa muestra la intensidad de la tormenta, clasificada meteorológicamente como un sistema convectivo de mesoescala, que provocó lluvias torrenciales con acumulaciones superiores a los 700 l/m² en varios observatorios de AVAMET. La estación de Mas de Calabarra, en Turís, registró el valor más elevado, con 771,8 l/m². También se midieron 640,8 l/m² en el observatorio de Canyapar y 600,2 l/m² en el de Los Felipes, en Chiva. Estas precipitaciones extremas causaron el desbordamiento de diversos ríos y barrancos en la vertiente mediterránea, así como inundaciones relámpago...
Está viendo el 4% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas