Inundaciones de la DANA de octubre de 2024

04/11/2025 4.460 Palabras

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 fue uno de los episodios meteorológicos más severos y devastadores en la historia reciente de España, afectando especialmente a la Comunidad Valenciana, aunque también tuvo impacto en otras regiones como el sur Aragón, el este de Castilla-La Mancha y partes del este de Andalucía, el sur Cataluña y de la Región de Murcia. El mapa muestra la intensidad de la tormenta, clasificada meteorológicamente como un sistema convectivo de mesoescala, que provocó lluvias torrenciales con acumulaciones superiores a los 700 l/m² en varios observatorios de AVAMET. La estación de Mas de Calabarra, en Turís, registró el valor más elevado, con 771,8 l/m². También se midieron 640,8 l/m² en el observatorio de Canyapar y 600,2 l/m² en el de Los Felipes, en Chiva. Estas precipitaciones extremas causaron el desbordamiento de diversos ríos y barrancos en la vertiente mediterránea, así como inundaciones relámpago...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información