Tratado de París (1404)
Acuerdo firmado en la capital francesa el 9-VI-1404 entre el rey Carlos III el Noble de Navarra (1387-1425) y Carlos VI de Francia (1380-1422), para solucionar los problemas surgidos a causa de las posesiones navarras transpirenaicas desde 1388. Historia Después del tratado con Inglaterra, por el que Ricardo II (1377-1399) devolvía a Navarra la importante plaza de Cherburgo (1393), esta ciudad se había convertido en un elemento fundamental de la guerra entre franceses e ingleses (véase Guerra de los Cien Años). A pesar del riesgo que corría de ser secuestrado (así se lo comunicó a la reina Leonor de Trastámara y a sus hijas, e incluso envió un testamento a las Cortes), Carlos III se desplazó personalmente a esta ciudad para preparar desde allí mismo su transacción. A finales de 1403 dejó como gobernadora del reino —con plenos poderes— a su esposa y salió acompañado de su séquito hacia París con la intención de comenzar las negociaciones. Entró en la capital...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques