Arteriosclerosis
Esbozo general Enfermedad del sistema circulatorio, la arteriosclerosis se caracteriza por el engrosamiento y pérdida de elasticidad de las paredes arteriales. La forma de aparición más frecuente es la aterosclerosis, durante la cual se forman en la capa interna de la arteria unos depósitos característicos de color amarillento denominados placas de ateroma, formados por lípidos y colesterol, células musculares, macrófagos y tejido conjuntivo. Estos depósitos provocan un estrechamiento de la luz arterial que dificulta la circulación sanguínea y puede llegar a la total obstrucción del vaso. En primer lugar se produce una aglomeración de macrófagos cargados de lípidos, o células espumosas, que recibe el nombre de estría grasa y evoluciona hasta formar una placa fibrosa a causa de la acumulación de células musculares lisas de la pared arterial, lípidos y tejido conjuntivo. En los casos más graves, las placas se calcifican y pueden sufrir roturas o fisuras, de manera que sus componentes quedan expuestos al torrente sanguíneo. Estos elementos son capaces de inducir la formación de coágulos o trombos que pueden ocluir la arteria directamente, o bien incorporarse a la placa. Ésta va aumentando hasta provocar la obstrucción completa del vaso.
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas