Cante jondo

25/04/2025 397 Palabras

Nombre de una forma de canto tradicional andaluz, adoptado como propio por la etnia gitana, interpretado por un cantante solista (cantaor) al que acompaña un guitarrista y jaleado con palmas y ayes. Características generales La música del cante jondo no se puede escribir sobre pentagrama, a causa de su microtonalismo. Sus indiscutibles rasgos orientales o árabes en forma de vocalización ultracromática, supeditada a la improvisación y a las cualidades del cantaor, la relacionan con la caña arábiga (de ahí la denominación de cañí). La riqueza de adornos con que se borda la melodía llega incluso a superar a ésta en importancia. Aunque este tipo de cante recibe también la denominación de flamenco, es preferible reservar el término cante jondo para definir los cantos más puros y primitivos, como las tonás (martinete y carceleras), seguidillas o seguiriyas, y las soleares o soleás. El vocablo flamenco o cante chico designa los cantos y bailes derivados de las formas...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información