Citólisis
Proceso mediante el cual una célula pierde su integridad estructural y se destruye, principalmente debido a la ruptura de su membrana celular externa, lo que provoca la liberación de su contenido al espacio extracelular y la muerte celular. Características generales Este fenómeno puede ser causado por diversos factores físicos, químicos o biológicos. Una de las causas más comunes es el desequilibrio osmótico: cuando una célula se encuentra en un medio muy hipotónico (con menor concentración de solutos que su interior), el agua entra en exceso por ósmosis, la célula se hincha y finalmente la membrana se rompe. Este proceso afecta principalmente a células animales, ya que las células vegetales, bacterias y hongos poseen una pared celular rígida que previene la citólisis. Otras causas incluyen infecciones por virus, bacterias o parásitos que destruyen la célula desde dentro, toxinas que dañan la membrana, o mecanismos inmunológicos como la acción de linfocitos que...
Está viendo el 36% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas