Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

29/10/2025 1.075 Palabras

Contexto histórico El contexto histórico que dio origen a la CEDAW es el resultado de décadas de creciente conciencia y movilización alrededor de los derechos de las mujeres, a nivel mundial y en el seno de las Naciones Unidas. Desde la creación en 1946 de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer y la proclamación en 1967 de la Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, se sentaron las bases normativas para un instrumento legal más firme y vinculante que determinara obligaciones concretas para los Estados. La CEDAW representa, en ese sentido, la codificación y sistematización de esas aspiraciones, obligando a los países que la ratifican a revisar y reformar sus legislaciones y políticas para eliminar toda forma de discriminación contra la mujer.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información