Fidelidad
Concepto que implica constancia, compromiso y cumplimiento de promesas o acuerdos asumidos con otra persona, grupo, causa o incluso consigo mismo. Según la Real Academia Española, fidelidad significa lealtad y observancia de la fe o compromiso que alguien debe a otra persona, así como puntualidad y exactitud en la ejecución de algo. En el ámbito social y moral, la fidelidad es considerada una virtud que faculta a las personas para cumplir con los pactos y compromisos adquiridos, siendo el cumplimiento de la palabra dada un elemento central. Esto se traduce en no engañar ni traicionar a quienes han depositado su confianza, y en mantener la honestidad y el respeto mutuo en relaciones personales, como la pareja, la amistad o la familia. En las relaciones de pareja, la fidelidad suele asociarse a la exclusividad sexual y emocional, aunque su significado puede variar según los acuerdos y normas culturales de cada relación. Romper estos acuerdos se considera infidelidad, incluso si...
Está viendo el 41% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas