Galeote

27/06/2025 902 Palabras

Historia El término “galeote” proviene de “galera” (el tipo de embarcación) y se aplicaba tanto a esclavos como a condenados judicialmente. También se les llamaba “forzados”, “talamites” (del griego-latino thalamius, remero), o “chusma” al conjunto de ellos. La mayoría de los galeotes eran delincuentes comunes (ladrones, asesinos, contrabandistas), prisioneros de guerra, marginados sociales (gitanos, vagabundos), o incluso personas reclutadas forzosamente durante conflictos bélicos. Era una pena exclusivamente masculina; no hay constancia de que se aplicara a mujeres.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información