Geología lunar
Introducción La Luna, ese mundo silencioso y lleno de cráteres que orbita a la Tierra, es mucho más que un simple satélite. Es un libro abierto de geología planetaria, cuyas rocas y polvo registran eventos violentos que moldearon no solo su superficie, sino también la historia temprana de nuestro propio planeta. A diferencia de la Tierra, donde la tectónica de placas y la erosión han borrado gran parte de su pasado remoto, la Luna ha conservado cicatrices de impactos, flujos de lava solidificada y misteriosos remolinos magnéticos que desafían nuestra comprensión. Su estudio, iniciado con las misiones Apolo y continuado con sondas modernas como la china Chang'e, ha revelado secretos que van desde la formación del sistema solar hasta los recursos que podrían sustentar futuras colonias humanas.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas