Glucólisis
Forma de disimilación de los glúcidos, que consiste en la degradación de la glucosa a otros productos más sencillos por la acción de enzimas. Fisiología La glucólisis, llamada también vía de Embden-Meyerhof-Parnas, es una de las diversas rutas catabólicas (fermentaciones) mediante las cuales muchos organismos obtienen energía química de los combustibles orgánicos (en este caso glucosa) en ausencia de oxígeno molecular. La glucosa se activa por fosforilación, transformándose en glucosa-6-fosfato, la cual se isomeriza a fructosa-6-fosfato; esta última se vuelve a fosforilar, para convertirse en fructosa-1,6-difosfato. El enzima aldolasa escinde este compuesto en dos moléculas de triosafosfato (gliceraldehído-3-fosfato y dihidroxicetona-fosfato), que a través de la formación de diversos productos intermedios se convierten en ácido pirúvico (piruvato). La energía liberada se almacena en forma de adenosintrifosfato (ATP). El balance global de la glucólisis...
You are viewing 13% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries