José Gil de Castro
Introducción Conocido en la historia del arte latinoamericano como "El Pintor de los Libertadores", fue un pintor y cartógrafo afroperuano, la figura artística más importante de la transición entre el período colonial y la era republicana en Sudamérica. Su vida itinerante y su prolífica producción como retratista lo convirtieron en el cronista visual de la Independencia. A través de sus pinceles, Gil de Castro no solo inmortalizó los rostros de los grandes héroes de la emancipación, que también creó el imaginario visual sobre el que se construiría la identidad de las nuevas repúblicas.
Está viendo el 7% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas