Partenón
Introducción El Partenón es un edificio rectangular rodeado de columnatas que sostienen una cornisa con un arquitrabe liso, un friso de triglifos (bloques ranurados) que alternan con sus metopas (bloques simples con esculturas en relieve), y un frontón triangular coronando cada extremo. La columnata tiene ocho columnas en cada extremo y 17 en cada costado, y encierra una gran habitación (cella) en la cual originalmente había una gran estatua de oro y marfil realizada por Fidias. Se utilizaron recursos arquitectónicos, como el éntasis de las columnas y una curvatura hacia arriba de sus bases para corregir la ilusión óptica producida por el tamaño del conjunto.
Está viendo el 4% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas