Pedro de Figueroa
Fraile agustino y escultor peruano que floreció en Chile entre, aproximadamente, 1600 y 1621. Entre sus trabajos, destaca El señor de Mayo, para la iglesia de San Agustín de Santiago de Chile (Chile). Vida y obra Aunque los detalles de su biografía son escasos, su legado artístico es relevante, pues es el autor de una imagen que no sólo es una obra maestra de la escultura barroca colonial, sino que se convirtió, por un acontecimiento “milagroso”, en el corazón de la fe y la identidad de la ciudad de Santiago de Chile. Nacido en el virreinato del Perú, Pedro de Figueroa ingresó en la Orden de San Agustín, en cuyo seno desarrolló sus notables habilidades como escultor. Su formación se enmarca en la rica tradición de las escuelas artísticas virreinales peruanas, que para finales del siglo XVI y principios del XVII habían alcanzado un altísimo nivel de calidad, fusionando las técnicas del manierismo y el barroco español con una sensibilidad y unos materiales...
Está viendo el 15% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas