Proteína fibrosa
Estructura Las proteínas fibrosas presentan cadenas polipeptídicas alargadas y estructuras secundarias específicas que se repiten a lo largo de la molécula, como hélices alfa o láminas beta. Debido a esta repetición, forman estructuras fibrilares muy estables y resistentes. Las cadenas laterales de aminoácidos usualmente son hidrofóbicas, lo que hace que estas proteínas sean insolubles en agua. Algunos ejemplos de estas estructuras son el colágeno (formado por una triple hélice), la queratina (formada por hélices alfa enrolladas en superenrollamientos) y la fibroína de la seda (basada en láminas beta antiparalelas).
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas