Tesela

04/11/2025 641 Palabras

[Del latín tessella, diminutivo de tessera, y del griego tessera, que significa "cuatro", en referencia a piezas cuadradas utilizadas en la antigüedad.] Pequeña pieza, habitualmente cuadrada o de forma regular, hecha de materiales como piedra, terracota, vidrio coloreado o cerámica, y que se utiliza para formar mosaicos, que son composiciones decorativas o artísticas creadas al unir muchas de estas piezas en patrones o imágenes sobre superficies como suelos, paredes o techos. Historia Históricamente, las teselas forman parte de una tradición milenaria que se remonta al antiguo Egipto y Mesopotamia, donde se usaban pequeñas piedras, conchas y cerámicas para decorar templos y edificios. Sin embargo, fue en la antigua Grecia y sobre todo en el Imperio Romano donde la técnica del mosaico se perfeccionó y popularizó. Los mosaicos romanos, realizados con teselas muy pequeñas y de colores variados, alcanzaron un alto grado de sofisticación y se usaban tanto para decoración...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información