Tiroidectomía
¿Cuándo se realiza una tiroidectomía? La tiroidectomía se indica en diversas situaciones, entre las que destacan el cáncer de tiroides: es la base del tratamiento cuando se diagnostica un tumor maligno en la glándula. También se emplea para tratar el bocio, que es el aumento benigno del tamaño de la tiroides que puede causar síntomas compresivos (dificultad para respirar o tragar) o problemas estéticos; el hipertiroidismo, que se da cuando la tiroides produce un exceso de hormonas y no responde a otros tratamientos; y nódulos o tumores, cuando hay sospecha o confirmación de neoplasias, o nódulos que causan síntomas o tienen riesgo de malignidad.
Está viendo el 29% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas