Búsqueda


Mostrando 1-20 de 59 resultados para la consulta banu hud

Banu Hud

BANU HUD, dinastía árabe que gobernó en el reino taifa de Zaragoza. La extensión de sus dominios cambió con las guerras y con los repartos sucesorios.
47 palabras

Banu

Seguido del nombre de los ancestros, epónimo árabe de una tribu, familia o dinastía. Los árabes y beréberes que inmigraron a la Península Ibérica durante la época de la conquista conservaron la ...
902 palabras

Banu Di-l-Nun

También escrito su nombre como Banu Dil-Nun o Banu Di L-Nun. Dinastía beréber que gobernó la taifa musulmana de Toledo desde 1016 hasta su conquista por Alfonso VI en 1085.HISTORIAAl inicio de la ...
859 palabras

Islam

Religión de los musulmanes, fundada por Mahoma en Arabia en el s. VII.Página del Corán en caracteres árabes, libro sagrado de los musulmanes. Biblioteca de Cataluña, Barcelona. INTRODUCCIÓNLa parte ...
27.385 palabras

Reinos de taifas

Las divisiones y luchas entre los poderes que se disputaban el dominio de la península Ibérica islámica tras la caída del califato de Córdoba provocaron la aparición de los reinos de taifas, cuya ...
10.271 palabras

Reino de Granada

Denominación que recibe el reino gobernado por la dinastía de los nazaríes entre 1231 y 1492, e integrado aproximadamente por los territorios comprendidos en las actuales provincias de Granada, ...
17.145 palabras

Almorávides

La Gran Mezquita en Kairun (Tunicia).. Dinastía beréber, surgida de un movimiento religioso, que reinó entre 1056 y 1147 en el Magreb Occidental y, desde 1086, en la Península Ibérica.Los primeros ...
9.594 palabras

Nazaríes

Miembros de la dinastía musulmana de los Banu l-Ahmar o Banu Nasr, que reinó en Granada entre 1237 y 1492, siendo instalada por Abu Abd Allah Muhammad ibn Yusuf ibn Nasr Ibn al-Ahmar (Muhammad I, ...
5.241 palabras

Hudíes

Denominación dada a los miembros de la familia de los Banu Hud, que reinaron en la taifa de Zaragoza entre 1038/1039 y 1146 tras la caída de los tuyibíes. Descendían de un linaje procedente de Yemen. ...
4.927 palabras

Almohades

Dinastía beréber fundada en 1121 por Ibn Tumart, iniciador de una reforma religiosa basada en la reelaboración del dogma islámico.Capitel ALMOHADE, s. XII. Museo de Arte Hispano-Musulmán, Granada. ...
16.975 palabras

Tuyibíes

También escrito como Banu Tuyibí. Familia árabe de origen yemení asentada en el valle del Ebro (la Marca Superior del emirato omeya) desde los primeros tiempos de la invasión árabe de la Península ( ...
932 palabras

Al Mu'tasim Bi-llah

Abú Yahya Muhammad ibn Ma‘n ibn Muhammad ibn Sumadih al-Tuyibi. Miembro de los Banu Tuyib. Segundo rey de la taifa de Almería (1051-1091). Los tuyibíes fijaron su residencia tras la conquista en la ...
528 palabras

Muhammad I

(Arjona, provincia de Jaén, 1194 — Granada, 1273). Abú ‘Abd Allah Muhammad ibn Yusuf ibn Nasr (en árabe, محمد بن نصر). Llevó el sobrenombre de _al-Galib bi-llah _ (‘el Victorioso por Dios’). Conocido ...
1.685 palabras

'Abd al-Malik 'Imad al-Dawla

... de _Saraqusta_ (Zaragoza) entre el 24 de enero y el 31 de mayo de 1110, perteneciente a la dinastía de los Banu Hud, muerto en Rueda de Jalón (provincia de Zaragoza) en julio o agosto de 1130.Restos ...
742 palabras

Alfonso X de Castilla y León

(Toledo, 23-XI-1221 — Sevilla, 4-IV-1284). _El Sabio_. Rey de Castilla y León (1252-1284). Hijo primogénito de Fernando III de Castilla y León y de Beatriz de Suabia. ALFONSO X EL SABIO _Rey de ...
11.728 palabras

Al-Muqtadir

... los Banu Hud en la taifa de Zaragoza entre 1046 y 1082.Mirhab de la Aljafería, palacio que hizo construir Abú YaFar Ahmad AL-MUQTADIR, en Zaragoza. VIDA Y REINADOSucedió a su padre, Sulayman ibn Hud ...
1.487 palabras

Murcia

Ciudad, mun., p. j. y cap. de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 42 m de alt. 897 km2, 459.403 h. Proceso demográfico creciente. __ Plano de la ciudad de Murcia La fundación de _Mursiya ...
9.922 palabras

Reinos de taifas

Entidades políticas de carácter independiente que surgieron en la Península Ibérica, en los dominios de al-Ándalus, como consecuencia de la disgregación o _fitna_ que puso fin al califato de Córdoba ...
4.805 palabras

Fernando III de Castilla y León

FERNANDO III DE CASTILLA Y DE LEÓN FERNANDO III DE CASTILLA Y LEÓN. Pintura al óleo de autor anónimo. Fundación Lázaro Galdiano, Madrid. NACIMIENTO 1199 o 24 de junio de 1201Peleas de ...
6.026 palabras

Albarracín

Ciudad y municipio de la prov. y p. j. de Teruel. 1.171 m de alt. 456,5 km2. 1006 h. (2020) . Proceso demográfico estacionario. ALBARRACÍN Bandera Escudo   Vista de Albarracín y su ...
3.712 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información