... , Campania, península Itálica, República romana, 3-XII-183 a.C.). . También conocido simplemente como Escipión el Africano o Africano el Mayor. Militar y cónsul romano. Hijo de Publio Cornelio...
(Roma, República romana, 185 a.C. — 129 a.C.). Publio Cornelio Escipión Emiliano Africano Menor Numantino (en latín, Publius Cornelius Scipio Aemilianus Africanus minor Numantinus). Más conocido, ...
(Roma, República romana, 185 a.C. — 129 a.C.). Publio Cornelio Escipión Emiliano Africano Menor Numantino (en latín, Publius Cornelius Scipio Aemilianus Africanus minor Numantinus). Más conocido, ...
En latín, Publius Cornelius Scipio Africanus. También conocido simplemente como Escipión el Africano o Africano el Mayor. (Roma, República romana, 20-VI-236 a.C. — Liternum, Campania, península ...
En latín, Publius Cornelius Scipio. Militar y cónsul romano, muerto en 211 a.C. Era hijo de Lucio Cornelio Escipión, que fuera también cónsul. Ejerció el consulado en 218 a.C. Después de enviar a su ...
(235–183 a.C.). Militar y cónsul romano. Hijo de Publio Cornelio Escipión, junto al que combatió en la batalla del Tesino. En 211 a.C., en un momento en que la segunda guerra entre Roma y Cartago ...
(185–129 a.C.). Militar y estadista romano. Por adopción ingresó en la gens Cornelia. Combatió en la batalla de Pidna (168 a.C.) y en 151 a.C. fue tribuno militar en Hispania. A poco de reanudarse ...
Político y general romano, hijo de Cneo Cornelio Escipión el Calvo. Vir optimus (204) y edil en 196. Pretor (194) en Hispania Ulterior, venció a los lusitanos en Ilipa (Alcalá del Río, provincia de ...
(muerto en Pérgamo, Turquía, 133 a.C.). Llamado Serapio. Militar y cónsul romano. Hijo del que fuera también cónsul Publio Cornelio Corculum. En 138 a.C. accedió al consulado. Encarnizado rival de ...
(muerto en Pérgamo, Turquía, 133 a.C.). Llamado Serapio. Militar y cónsul romano. Hijo del que fuera también cónsul Publio Cornelio Corculum. En 138 a.C. accedió al consulado. Encarnizado rival de ...
Militar y cónsul romano, muerto en 211 a.C. Era hijo de Lucio Cornelio Escipión, que fuera también cónsul. Ejerció el consulado en 218 a.C. Después de enviar a su hermano Cneo a Hispania con la misión ...
Militar y cónsul romano (ss. III–II a.C.). En 194 a.C., siendo pretor de la Hispania Ulterior, venció a los lusitanos. En 191 a.C. fue elegido cónsul. Fue vencedor de los boios cisalpinos.
Militar y cónsul romano (ss. III–II a.C.). En 194 a.C., siendo pretor de la Hispania Ulterior, venció a los lusitanos. En 191 a.C. fue elegido cónsul. Fue vencedor de los boios cisalpinos.
... , 212 a.C.). El Calvo. En latín, Gnaeus Cornelius Scipio Calvu. General romano. Hermano de Publio Cornelio Escipión. VidaTras luchar contra los insubres (galos cisalpinos), desembarcó en Emporion...
... llamado Asiagenes o Asiageno. Militar y político romano muerto en el año 183 a.C. Hijo de Publio Cornelio Escipión y hermano de Publio Cornelio Escipión, el Africano, a quien acompañó en sus...
(¿?, ¿? — ¿?, 184 a.C). El Asiático. General romano. Hijo de Publio Cornelio Escipión y hermano de Publio Cornelio Escipión el Africano, a quien acompañó en sus campañas. Durante la II Guerra ...
En latín, Gnaeus Cornelius Scipio Calvus. Militar y cónsul romano, muerto en 212 a.C. Llamado Calvus (Calvo), era hijo de Lucio Cornelio Escipión, que fuera también cónsul. Ejerció el consulado en el ...
... Escipiones. De la gens Cornelia y origen patricio, fue una de las familias más famosas de la antigua Roma en época de la República, entre los siglos III y II a.C.Publio Cornelio Escipión, el...
... C. Llamado Calvus, era hijo de Lucio Cornelio Escipión, que fuera también cónsul. Ejerció el consulado en el año 222 a.C. Al estallar la II Guerra Púnica (218 a.C.), su hermano Publio le confió la...
Militar y político romano (ss. III-II a.C.). Hermano de Publio Cornelio Escipión el Asiático, a quien acompañó en sus campañas en Hispania y con cuyo concurso logró vencer al rey seléucida Antíoco III ...
51 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información