(Madrid, 17-II-1854 — Barcelona, 12-I-1916). Médico, higienista e historiador.VIDA Y OBRARealizó estudios de medicina en Valencia, licenciándose en 1876 y doctorándose en 1903 por la Universidad ...
(Urgell, Lérida, h. 1405 – Cervera, Lérida, 1-XII-1466). Eclesiástico. Hijo de Juan Ramón Folc, conde de Cardona, y de Juana de Aragón y Villena. Administrador perpetuo de la abadía de Santa María de ...
Nacida h. 1388 y fallecida h. 1422. Hija de Pedro de Prades y María de Cabrera, fue educada en la corte de María de Luna, reina de Aragón. Fue la segunda esposa (1409-1410) de Martín _el Humano_ (1395 ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Onteniente. 200 m de alt. 7,4 km2. 1.711 h. __. A 78,6 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de El Valle de Albaida, limita ...
... Lodosa. Tras la muerte de éste tuvo dos hijos con Jaime I _el Conquistador_ de Aragón (1213-1276): Jaime de Jérica y Pedro de Ayerbe. En la etapa que estuvo junto al monarca aragonés Teresa asumió ...
San Vicente Ferrer poniendo paz entre los bandos de los Centelles y los VILARAGUT en las calles de Barcelona. Obra del s. XV.Linaje catalán, probablemente originario de Hungría, que en el s. XIII pasó ...
Armas de los CERDÁN. INTRODUCCIÓNLinaje Aragonés procedente del térm. de Cerdán (Zaragoza). De este primitivo solar dimanó la casa del lug. de Villerdá, radicada en el lug. de Escatrón (Zaragoza), ...
Manuscrito español de finales del s. XVI, dividido en ocho volúmenes o códices que se conservan en la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y de los que existe una ...
Partida de tropa ligera, que hace las descubiertas y rompe las primeras escaramuzas. También partida de paisanos, por lo común no muy numerosa, que al mando de un jefe particular y con poca o ninguna ...
Instituto armado creado en 1844, cuyas misiones son el mantenimiento del orden público, la protección de las personas y las propiedades, y el auxilio en la ejecución de las leyes, cuando sus servicios ...
AMBEL (Zaragoza). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Tarazona. 575 m de alt. 61,8 km2. 443 h. . Proceso demográfico regresivo. A 72 km al NO. de la capital de la provincia en ...
Expresión latina, que significa “derecho de maltratar”, con la que se designaba en la Edad Media el derecho de los señores a emplear medios coercitivos sobre las personas y bienes de los hombres ...
También denominado almotazal o almutazaf. Oficial de la España medieval cristiana, dependiente del Concejo, encargado de la promulgación de las ordenanzas sobre precios y medidas, inspección de ...
Alcira C. y mun. de la prov. de Valéncia, cabeza del p. j. homónimo. 14 m de alt. 111,5 km2. 44.938h. (2020). . Proceso demográfico decreciente. ALZIRA Bandera Escudo Situado en ...
(Madrid, 25-VII-1727 — Arenas de San Pedro, provincia de Ávila, 7-VIII-1785). Cardenal arzobispo de Toledo, infante de España y conde de Chinchón (28-V-1761)._El infante don Luis _ (1769), por Anton ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 638 m de alt. 37,9 km2. 251 h. _._ A 72 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle Medio del ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p.j. de Molina de Aragón. 1.114 m de alt. 82, 2 km2. 226 h. A 160 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Molina, ...
Sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública; también, junta o certamen al que concurren algunos aficionados a las letras, artes y ciencias. El término tiene su origen ...
BARDALLUR (Zaragoza). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 276 m de alt. 27,2 km2. 349 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 35 km al O. de la cap. de ...
597 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información