(¿Sevilla?, h. 1602 — Madrid, 1668). Autor teatral y poeta.VIDA Y OBRASe tienen escasos datos documentales sobre su vida, comenzando por su fecha y lugar de nacimiento —quizá, pero no definitivamente ...
GELVES (Sevilla). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. homónimo. 15 m de alt. 8,1 km2. 4.081 h. _._ Proceso demográfico creciente. A 6 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
(Barcelona, 25-III-1919 — 5-XI-1995). Historiador y crítico de arte, y museólogo. Hijo del artista y pedagogo Manuel Ainaud Sánchez, hermano del historiador, periodista y divulgador cultural Josep ...
(Agüerina, Asturias, 20-III-1657 - Roma, Italia, 19-VIII-1739). Teólogo jesuita y cardenal. El 3-X-1672 ingresó en el colegio de San Pelayo de Salamanca, donde cursó estudios de jurista hasta el 15- ...
Ciencia que trata de los seres vivos considerándolos en su doble aspecto morfológico y fisiológico.CARACTERÍSTICAS GENERALESLa BIOLOGÍA estudia las propiedades de los seres vivos, su forma y ...
(Madrid, 1941 — Sevilla, 1993). Pintor.VIDA Y OBRAInició su trayectoria artística en Madrid a principios de la década de 1970. Mostró su obra en exposiciones individuales en las galerías madrileñas ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Balmaseda. 167 m de alt. 44,4 km2. 799 h. Proceso demográfico regresivo. La cap. del mun., San Pedro, se encuentra a 27 km al SO. de la capital de la ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Santoña. 70 m de alt. 26,8 km2. 5.724 h. La cap. del mun., Valdecilla, se encuentra a 17,8 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de ...
. Villa y mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. homónimo. 320 m de alt. 87 km2. 5.533 h. . PONTE CALDELAS Escudo Ponte Caldelas. País España • Com. Autónoma Galicia • ...
Las rivalidades entre Cneo Pompeyo Magno, Craso y Cayo Julio César, miembros del primer triunvirato de la Antigua Roma, desembocaron en la Guerra Civil (49-45 a.C). Las fuerzas de Pompeyo se ...
(Girona, h. 1421 — Roma, Italia, 21-XI-1484). Eclesiástico, político e historiador.VIDANacido en una familia de aristócratas y destinado al sacerdocio desde la niñez, estudió en Bolonia (Italia) ...
. Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Donostia-San Sebastián. 8 m de alt. 11,3 km:. __. PASAIA Vista panorámica del puerto pesquero de Pasaia. País España • Com. Autónoma País ...
(Madrid, 20-VIII-1937 — 19-VI-2007). Seudónimo artístico de José Luis Cantero Rada. Cantante.TRAYECTORIA ARTÍSTICAAunque de vocación muy temprana por el cante, en concreto por la copla aflamencada — ...
(Madrid, 15-IX-1923 — Salamanca, 10-X-2017). Historiadora y catedrática.VIDA Y OBRALicenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid (1949) y doctora por el mismo centro (1950) por su ...
Miembros de la orden contemplativa fundada en 1084 por san Bruno de Colonia, con la ayuda de seis compañeros, en Chartreuse (Saint-Pierre-de-Chartreuse, Isère, Francia), con el propósito de ...
Partido fundado en febrero de 1976, en cuyo origen se sitúan miembros vinculados a la Alianza Socialista de Aragón (ASA), surgida de la cohesión de las corrientes socialistas participantes en la ...
Comarca natural de la provincia de Cuenca, con capitalidad histórica en la ciudad de Cuenca, cuyo municipio (945,5 km2) abarca casi la séptima parte de la extensión de la comarca. Limita con las ...
ELGORRIAGA (Navarra). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 144 m de alt. 3,9 km2. 177 h. Proceso demográfico estable. A 54,3 km al N. de la capital de la provincia en la ...
Arquitectura tradicional en Icod de los Vinos. INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la isla de Tenerife, prov. de Santa Cruz de Tenerife. 235 m de alt. 90,4 km2. 21.445 h. _._ A 56 km al SO. de la capital ...
1.387 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información