_MIENTRAS EL AUSTRO ROMPE EL PARDO LINO_de LOPE DE VEGA A Francisco de Ribera, marqués de Malpica Soneto 144 Mientras el Austro rompe el pardo lino y Scila suele dar voces dispares,juntando al ...
_PrimCapítulo XI _de BENITO PÉREZ GALDÓS -Pues has de saber, Tarfe amigo, que el comer es función doméstica, y el opinar y el resolver en lo tocante a la vida de las naciones es función pública, que ...
_PrimCapítulo XII _de BENITO PÉREZ GALDÓS La figura de Prim, que en la mente de muchos tomaba proporciones no comunes, por la firmeza con que seguía contra viento y marea un plan político ...
... BENITO PÉREZ GALDÓS Muy avanzado estaba el invierno cuando Cordero y su amigo, despidiéndose con no poca alegría del Real Sitio, emprendieron su penoso viaje a la Corte por entre nieves y hielos....
«Me está reservada la venganza, y Yosoy quien la ejerceré», dice el Sabor.(Epist. de Son Pablo a los Romanos.)CAPÍTULO I: UNA CALAVERA ENTRE DOS FLOREROSVeíase en la populosa ciudad de M una extraña ...
El año de mil y quinientos y treinta y nueve concurrieron muchos tiranos yendo a buscar desde Venezuela y desde Sancta Marta y desde Cartagena el Perú, e otros que del mesmo Perú descendían a calar y ...
_El audaz Capítulo XVI_de BENITO PÉREZ GALDÓS CAPÍTULO XVI - LAS IDEAS DE FRAY JERÓNIMO DE MATAMALAIAsomaba la aurora por las ventanas y balcones del madrileño horizonte, cuando D. Buenaventura ...
Capítulo I 02 Pág. 02 de 29 EL CISNE DE VILAMORTA Emilia Pardo Bazán Allá detrás del pinar, el sol poniente extendía una zona de fuego, sobre la cual se destacaban, semejantes a columnas de ...
DEL ESTADO CIVIL -------------------------Este tránsito del Estado natural al Estado civil produce en el hombre un cambio muy notable, sustituyendo en su conducta al instinto por la justicia y dando ...
Winston Churchill con el uniforme de la marina durante la I Guerra Mundial, 1919. INTRODUCCIÓNANTES de abordar el tema de la formidable tragedia europea, conviene echar una ojeada a los años primeros ...
Los problemas presentados en este capítulo pertenecen a un grupo muy interesante; con ellos se propone hallar el valor mayor o el menor de cierta magnitud. Estos problemas pueden ser resueltos por ...
- Capítulo IX - 09 Pág. 09 de 30 LOS PAZOS DE ULLOA Emilia Pardo Bazán Como ya dos veces había repicado la campanilla y los criados no llevaban trazas de abrir, las señoritas de la Lage, ...
_MACBETH - ACTO V_de WILLIAM SHAKESPEARE ACTO VESCENA PRIMERA_CASTILLO DE DUNSINANIAMENTEITH, ANGUSS, CAITHNESS Y LÉNNOX_MENTEITH. - Los ingleses, mandados por Malcolm, Suardo y Macduff, se adelantan ...
_AMADEO I : 6_de BENITO PÉREZ GALDÓS Y ya que sabéis la razón de que yo escribiese lo que estáis leyendo, añadiré para mayor claridad de este negocio, que el isleño me autorizó a contar la Historia ...
... del Imperio Romano_ REINADO Septiembre de 270 - Septiembre u octubre de 275 NOMBRE REAL Lucio Domicio Aureliano NACIMIENTO 9 de septiembre de 214Sirmio (hoy Sremska Mitrovica ...
_CADENAS DESHERRADAS, ESLABONES_de LOPE DE VEGA Soneto 149 Cadenas desherradas, eslabones, tablas rotas del mar en sus riberas,tronchadas astas de alabardas fieras,reventados mosquetes y cañones ...
_El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: De la resolución que tomó don Quijote de hacerse pastor y seguir la vida del campo, en tanto que se pasaba el año de su promesa, con otros sucesos en ...
_EL AMIGO DE LA MUERTE: CUENTO FANTÁSTICO_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN X - HASTA MAÑANA-Buscad esos papeles, señor duque -dijo Gil Gil-, y hacedme la merced de hablar con Elena.-¡Venid, señor doctor, ...
_El conde de MontecristoCuarta parte: El mayor CavalcantiCapítulo 9_de ALEJANDRO DUMAS CAPÍTULO NOVENOLOS PROGRESOS DEL SEÑOR CAVALCANTI HIJOEntretanto, el señor Cavalcanti padre, había partido para ...
24.638 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información