(Málaga, 15-I-1920 — 25-III-2020). Filósofo, historiador, catedrático y político.El historiador Miguel Cruz Hernández. Captura de vídeo de un ciclo en la Universidad de Granada, Facultad de Filosofía ...
(Alicante, 5-VIII-1886 — Madrid, 6-I-1976). Compositor.Retrato del compositor Óscar Esplá y Triay. VIDA Y OBRACriado en un ambiente familiar donde la música estaba presente —su madre tocaba el piano ...
Unicaja es una entidad de crédito de naturaleza fundacional y carácter social que fue creada el 18 de marzo de 1991, mediante la fusión de las Cajas de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga y ...
(Madrid, 15-II-1903 – 7-V-1978). Escritor, abogado y diplomático. Cursó la carrera de Derecho en la Universidad Central, donde se licenció en 1922. Durante los años veinte y treinta colaboró en ...
Noble catalán del s. XII, m. d. de 1143. Galceran II _el del Miracle._ Hijo de Galceran I y de Adelaida. Señor de Pinós, l’Espà, Gósol, Vallmanya, Saldes, el Quer Foradat, Sant Martí de Tous, Miralles ...
... de Barcelona, 4-I-1910 — agosto de 2008). Pintor y grabador.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFormado con Tomás Viver en la Escuela de Artes y Oficios desde los trece años, más tarde alternó los estudios ...
(Valencia, 16-X-1940 — 11-XI-1981). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICASe formó en la Escuela de Bellas Artes de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia, y a continuación se ...
(Alfaraz de Sayago, provincia de Zamora, 23-V-1905 — Paracuellos de Jarama, Comunidad de Madrid, 29-X-1936). Político.Ramiro Ledesma Ramos con el brazo alzado. Ensayista, filósofo y político jonsista ...
... . Miembro de una familia de destacados artistas originarios de Manresa (provincia de Barcelona) entre los que destacan su padre, el escultor Ramon Padró Pijoan, y sobre todo su hermano Tomàs...
Estudio de la lengua y cultura árabes en todas sus manifestaciones científicas, históricas, artísticas, literarias y filológicas.Libro de Izz al-Din al-Zayani sobre las flexiones gramaticales (1257). ...
... y carlistas en el puente de Arquijas (Mendaza, Comunidad Foral de Navarra) sobre el río Ega.PRIMERA BATALLAEl primer enfrentamiento se produjo cuando las tropas de Tomás de...
(Viveiro, Lugo, 1599 -Manila, Filipinas, 4-XII-1662). Misionero y escritor. En 1617 ingresó en la Orden de Predicadores en el convento de San Esteban de Salamanca, donde profesó al año siguiente (ll- ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Orense, p. j. de Bande. 600 m de alt. 84,5 km2. 1.696 h. Proceso demográfico regresivo. Su cap., Terrachán, dista 68 km al SO. de la capital de la provincia en ...
(Martinafranca, Italia, 1826 – 1877). Dirigente anarquista. Militante de la Alianza Internacional de la democracia Socialista, organización fundada (1868) por M.A. Bakunin, máximo dirigente del sector ...
... Castellón). Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia y fue discípulo del escultor Francisco Esteve. Entre otras esculturas labró un _Santo Tomás_ (Palacio Real de Madrid), el...
Comarca de la provincia de Alicante, cuya capitalidad reside en la ciudad de Orihuela. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Medio Vinalopó al N. y Bajo Vinalopó al N. y NE ...
(Baeza, Jaén, 26-1-1530 – Roma, Italia, 15-11-1599). También Alonso Ciacconius. Teólogo, arqueólogo, bibliógrafo e historiador. Estudió filosofía en la Universidad de Baeza y, posteriormente, ingresó ...
CARDEDEU (Barcelona). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Granollers. 193 m de alt. 12,9 km2. 8.911 h. __. Proceso demográfico creciente. A 35 km al NE. de la capital de la ...
Organismo sin finalidad de lucro, con personalidad jurídica, capacidad de obrar y patrimonio propio, constituido de acuerdo con los principios y normas del Comité Olímpico Internacional (COI). El 23- ...
1.185 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información