(Cardona, provincia de Barcelona, 6-I-1808 — Madrid, 18-V-1857). Jurisconsulto, político y catedrático.Martí d’Eixalà, Ramón. Cardona (Barcelona), 1807 – Madrid, 1857. Jurista, filósofo y político ...
Publicación editada en Palma de Mallorca (Baleares) entre el 15-1-1872 y el 31-XII-1874. Fundada por Mateu Obrador y Josep Lluís Pons, su equipo de redacción y su nómina de colaboradores estaban ...
Tenor n. en Teruel a finales del s. XIX. Aunque cantó en numerosas representaciones de ópera, dedicó buena parte de su carrera al género de la zarzuela. Considerado una de las voces más ...
(Fuente del Maestre, Badajoz, 1533–Llerena, Badajoz, 1592). Teólogo y escritor. Hijo de una familia de caballeros extremenos, se formó en Sevilla, donde ingresó en los dominicos de San Pablo. En 1567 ...
El Banco de España, establecido en Madrid en 1782 por Carlos III, actúa como el banco central del país y juega un papel crucial tanto en el Eurosistema como en el Sistema Europeo de Bancos Centrales ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Mérida-Badajoz. Tiene una extensión poco mayor de 10.000 km2. Su territorio abarca casi la mitad oriental de la provincia de Cáceres, más un pequeño sector ...
(Caracas, Venezuela, 1774 – 1843). Político. Tras el estallido de la revolución independentista en Venezuela, participó en el primer Congreso del país (1811), del que fue nombrado presidente, y fue ...
Tomás Costa. Guerrillero realista n. en Sant Gregori (Girona) en el s. XIX. Tras trabajar como postillón, en 1808 se unió a la partida de bandoleros de _Boquica_ y ...
(Cáseda, Comunidad Foral de Navarra, 12-X-1918 — Madrid, 18-VII-2000). Arquitecto y profesor.Cuerpo superior de las Torres Blancas (Madrid). Edificio obra de Francisco Javier Sáenz de Oiza, 1962-1967 ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Las Palmas, p. j. de Santa María de Guía de Gran Canaria. 490 m de alt. 31,9 km2. 8.663 h. __. A 22,5 km al O. de la cap. de la prov. Sit. en la ...
En la Edad Media y en la Edad Moderna, nombre que recibían los magistrados encargados de oír la exposición de los hechos en las causas, pleitos o peticiones del tipo que fuera para, seguidamente, ...
(Pravia, Asturias, h. 1525 – Ciudad de México, h. 1589–1590). Eclesiástico y teólogo. Quedó huérfano siendo muy niño, por lo que se amparó en el convento de Santo Domingo (Oviedo), donde acabó por ...
(Lerma, provincia de Burgos, 31-VIII-1791 — Madrid, 19-X-1863). Político y economista.El economista RAMÓN DE SANTILLÁN. Ministro de Hacienda, preparó la fusión del Banco de Isabel II con el Banco ...
(Moríñigo, provincia de Salamanca, 1764 — Melilla, 24-IX-1819). Poeta y dramaturgo.VIDA Y OBRAHijo de labradores, siendo todavía niño ingresó en el Seminario Conciliar de Salamanca, donde destacó en ...
(Barcelona, 21-IX-1876 — Arcueil, Francia, 27-III-1942). Julio Luis Jesús González Pellicer. Pintor y escultor. Padre de la también pintora Roberta González (París, Francia, 1924).Portada del catalogo ...
Pintor activo en el reino de Castilla durante la primera mitad del s. XV._San Lucas ejerciendo de médico_, del MAESTRO DE SIGÜENZA (identificado por algunos con Juan Hispalense). Museo Nacional del ...
(A Coruña, 24-X-1957). Manuel Rivas Barrós. Escritor y periodista. En 1996 recibió el “Premio Nacional de Narrativa” por la recopilación de cuentos _¿Qué me quieres, amor?_.Conferencia de Manuel Rivas ...
Teórico musical natural de Nava del Rey (Valladolid), activo en los últimos años del s. XVI y las dos primeras décadas del s. XVII. Aunque era ciego de nacimiento fue organista y corista en el ...
(Sevilla, 1519 — 1596). Pintor._Santo Tomás de Aquino y Santa Catalina de Siena_, óleo sobre tabla (h. 1575-1580) de PEDRO DE VILLEGAS MARMOLEJO. Museo de Bellas Artes de ...
815 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información