Búsqueda


Mostrando 2.461-2.480 de 4.949 resultados para la consulta Tomás

Paul-Gustave Doré

(Estrasburgo, Francia, 6-I-1833 — París, Francia, 23-I-1883). Ilustrador, litógrafo, dibujante y pintor francés.Ilustración de PAUL-GUSTAVE DORÉ para _El Quijote_. TRAYECTORIA ARTÍSTICAEn su juventud ...
1.612 palabras

Rafael Romero Quesada

(Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 5-XII-1886 -Santa Brígida, Gran Canaria, Las Palmas, 4-XI-1925). _Alonso Quesada._ Escritor. Su temprana afición literaria le llevó a colaborar en modestas ...
562 palabras

Campanal (Nava)

Caserío de la parr. de Santo Tomás de Priandi, mun. de Nava (Asturias). 13 h.
34 palabras

Enric Sagnier Villavecchia

(Barcelona, 21-III-1858 — 1-IX-1931). I marqués de Sagnier. Arquitecto.El arquitecto ENRIC SAGNIER VILLAVECCHIA en su despacho a principios del siglo XX. VIDA Y OBRANació en el seno de una familia ...
1.936 palabras

Juan Velarde Fuertes

(Salas, Asturias, 26-VI-1927 — Madrid, 3-II-2023). Economista y catedrático.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA DOCENTELicenciado (1947) y doctorado (1956) en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid. En ...
3.414 palabras

Marquesado de Castiglione de Aragón

Título concedido en 1602 (con la categoría de príncipe) a Tomás de Gioenio y Cardona, Caballero de la Orden de Santiago.
45 palabras

Alonso de la Veracruz

(Caspueñas, provincia de Guadalajara, 1507 — Ciudad de México, México, julio de 1584). Alonso Gutiérrez Gutiérrez. Teólogo, misionero, religioso, catedrático, filósofo y tratadista.VIDA Y OBRAHijo de ...
2.288 palabras

Diócesis de Málaga

Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Granada. 7.306 km2. 1.628.973 habitantes (2016). Sus límites geográficos coinciden con los de la división administrativa de la provincia de Málaga, así com ...
2.351 palabras

Miguel Sierra

(Madrid, 1927). Tenor. Desde niño sintió una inclinación natural por el canto. Cursó estudios de delineación, al tiempo que tomaba clases de canto con los maestros Eladio Chao y, posteriormente, Luis ...
281 palabras

Ruy López Dávalos

(Úbeda, provincia de Jaén, 1357 — Valencia, 6-I-1428). Condestable de Castilla. Aristocrata y guerrero, sirvió a los reyes de Castilla Juan I (1379-1390), Enrique III (1390-1406) _el Doliente_ y Juan ...
1.706 palabras

Antonio Corrionero

(Babilafuente, Salamanca, ¿? - Almería, 1570). Eclesiástico. Cursó estudios de Artes y Teología en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo el grado de maestro. Ingresó en el colegio de San Salvador ...
231 palabras

Ducado de Gandía

Tftulo nobiliario de la Corona de Aragón que a finales del s. XVI era ostentado por la familia Borja. En principio, tal distinción abarcaba el senorfo jurisdiccional de Gandfa (Valencia), concedido ( ...
1.050 palabras

Joaquín Turina Pérez

(Sevilla, 9-XII-1882 — Madrid, 14-I-1949). Compositor, crítico e historiador de la música, uno de los más importantes compositores españoles de la primera mitad del siglo XX, autor de obras como _ ...
5.089 palabras

Juan Manuel de Aréjula

(Lucena, provincia de Córdoba, 25-VI-1755 — Londres, Reino Unido, 16-XI-1830). Juan Manuel Guillermo de Aréjula y Pruzet. Médico, cirujano y químico.Cubierta del libro _Juan Manuel de Aréjula (1755- ...
3.463 palabras

Julio López Hernández

(Madrid, 1930 — 8-V-2018). Escultor.El escultor Julio López Hernández trabajando a principios de la década de 1980 en su estudio de Madrid. Realiza una escultura de Andrés Segovia, que forma parte ...
2.328 palabras

Marquesado de Tola de Gaytán

Título otorgado el 19-IX-1963 por el papa Pablo VI (1963-1978) a Tomás Gaytán de Ayala y Domínguez. Autorizado para su uso en España el 19-VII-1982.
35 palabras

Marquesado de Valmediano

Título concedido el 1-XII-1692 por el rey Carlos II (1665-1700) a Tomás de Chiriboga y Córdoba, gentilhombre de cámara del Rey.
44 palabras

Nertobriga (Tarraconense)

Antigua población prerromana, importante hábitat de la Celtiberia, del cual se adaptó posteriormente el nombre a un emplazamiento romano de nueva planta ubicado en sus inmediaciones. No debe ...
1.192 palabras

Rafael Floranes Vélez de Robles y Encinas

(Liébana, Cantabria, 1743 – Valladolid, 1801). Historiógrafo y jurisconsulto. Señor de Tabaneros. Bachiller en Leyes. Apenas ejerció su profesión, ya que la abandonó para dedicarse a los estudios ...
570 palabras

Revellinos

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Villalpando. 696 m de alt. 27,6 km2. 328 h. A 60 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Pan, limita con los ...
503 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información