Búsqueda


Mostrando 2.481-2.500 de 3.193 resultados para la consulta aragon pedro de

Continuidad y ensanche del asociacionismo médico-farmacéutico

La ampliación durante las dos primeras décadas de la República del movimiento asociativo entre los científicos, en sus diferentes modalidades, constituye un buen ejemplo de la continuidad y superación ...
8.031 palabras

El reflejo de la guerra en la vida y la obra de los pintores españoles del Siglo de Oro

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
8.002 palabras

Las posesiones de Ultramar de los Austrias durante la integración de la Corona de Portugal a la Monarquía hispánica

Es ya un tópico recurrente advertir que los imperios marítimos de España y Portugal nacieron prácticamente a la vez, que sus trayectorias presentaron paralelismos y diferencias, así como retos ...
9.337 palabras

Propaganda y medios de comunicación en España (1939-1945)

Los contenidos de la propaganda norteamericana en España durante la Segunda Guerra Mundial tenían que circular en buena medida por los canales existentes en el país. Es decir, noticias norteamericanas ...
12.787 palabras

La invención del Gran Norte ignaciano: la historiografía sobre la Compañía de Jesús entre dos centenarios (1992-2006)

_Salvador Bernabéu_CSICEl interés por el pasado y el presente de la Compañía de Jesús siempre ha sido notable, llegándose a afirmar que era la Orden mejor estudiada en México y en el resto de la ...
20.981 palabras

El tratado nueva ciencia, demostración y ejecución de la perfecta teórica y método de la suspensión armónica ejecutada en el instrumento músico matemático que Giovenardi hizo fabricar y traer de roma ...

DESCRIPCIÓN DEL MANUSCRITOEl texto de _Nueva ciencia, demostración y execución de la perfecta theórica y méthodo de la suspensión armónica executada en el instrumento músico mathemático que Jovenardi ...
5.782 palabras

Referencias bibliográficas

ACEVEDO DÍAZ, M. (1983). «Noticia biográfica de Juan Eloy Valenzuela», en ELOY VALENZUELA, Primer Diario de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada, 2.ª ed., Instituto Colombiano de ...
5.713 palabras

Los orígenes de la historiografía médica catalana (1907-1936)

El objeto de esta comunicación a la ponencia “Ideología e historiografía de la medicina” es dar cuenta, en la medida de lo posible, de los objetivos y los supuestos historiográficos del catalanismo ...
10.326 palabras

Representación de la guerra en la pintura española: de la épica heroica al desastre moral

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
10.541 palabras

Un precedente en la Europa del conocimiento: la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1907-1939)

Residencia de Estudiantes a principios de los años 20.Hace precisamente ahora cien años, un joven pero ya reconocido profesor que había hecho su formación postdoctoral en Alemania, concluía un texto ...
10.289 palabras

La Tercera Guerra Carlista (1872-1876)

OBRAS GENERALES1371 Argazki irudiak, II. Karlistada Imágenes fotográficas, II. Guerra Carlista: 1870-76 : Diputación Foral de Vizcaya, 1986, 80 p.1372Reseña histórica de la guerra civil: desde 1871 ...
5.097 palabras

Obras Generales

1 EL CARLISME COM A CONFLICTE. II SEMINARI SOBRE EL CARLISME (1992. SOLSONA) Eds. Josep Maria Solé i Sabaté y Ramon Arnabat i Mata Barcelona: Columna, 1993, 320 p.2 CARLINS I INTEGRISTES: LLEIDA ...
2.578 palabras

Capítulo III. La primera mudanza

Durante la primavera de 1890, Miguel Maisterra, director del Museo, envió una carta al director general de Instrucción Pública para comunicarle el lamentable estado de las cubiertas del palacio de ...
18.884 palabras

Prólogo (Siervos libres)

Se han visto, oído, comprobado y confirmado por la experiencia las injurias, injusticias, opresiones, crueldades que han hecho en las Indias Occidentales, en las islas de América y en las regiones ...
4.400 palabras

XV. El triunfo del primer “rey Planeta” (1579-1583)

La muerte de su sobrino el rey don Sebastián no fue la única desgracia familiar que Felipe tuvo que enfrentar en 1578. El 22 de septiembre fallecía en Madrid, a los dieciocho años, el archiduque ...
10.200 palabras

Profesor e investigador en la Escuela de Minas (1895-1933)

Figura 25. Escuela de Minas en Ríos Rosas (M. Toural).Cuando Hauser regresa a la Escuela de Minas en el año 1895 tiene veintinueve años, goza de una gran experiencia, y está preparado para enfrentarse ...
15.429 palabras

IX. El fin de los sueños: Las abdicaciones de Bruselas (1552-1555)

El 18 de julio de 1551 se registraba en el ya citado dietario de la Seo de Valencia que, por carta de Luis de Requesens, “_era aribá la nova como lo princep Don Phelip Joan, senyor nostre, era aribat ...
9.982 palabras

Capítulo III: «anímate, si no te gusta te volvés… por lo menos no te quedaste con las ganas»

La frase, escrita en uno de los foros de internet, aconseja a un individuo que intenta en el 2005 emigrar a España. En este caso primero viajaría él y más tarde su familia.Nos gustaría subrayar que ...
6.343 palabras

Felipe Rivero Lemoyne

Felipe RIVERO LEMOYNE. Retrato, 1856. (Museo del Ejército, Madrid).Militar activo durante el s. XIX. Se distinguió en las dos primeras guerras carlistas (1833-1840 y 1846-1849, respectivamente), y má ...
238 palabras

Ingrid Rubio

(Barcelona, 2-VIII-1975). Actriz. Tras cursar estudios de arte dramatico en la escuela de Carlos Asarte, en Barcelona, se introdujo en el mundo de la publicidad televisiva. En 1995 se dio a conocer ...
325 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información