(Barbastro, provincia de Huesca, 9-I-1902 — Roma, Italia, 26-VI-1975). José María Escrivá y Albás. Eclesiástico y teólogo, fundador del Opus Dei, y santo de la Iglesia Católica.JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE ...
(Valladolid, 24-II-1885 — Madrid, 23-XII-1962). Arquitecto.Modesto López Otero se inició en una época en la que la arquitectura española se debatía entre un vago eclecticismo con influencia francesa ...
(¿Sangüesa?, Navarra, ¿? — despoblado de Resa, actual municipio de Andosilla, Navarra, 10-XII-925). Rey de Pamplona (905-925). Hijo del magnate vascón García Jiménez y de Dadildis de Pallars, hermana ...
Comarca de la provincia de Valladolid. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de Tierra del Vino al O. y N., Tierra de Pinares al E., y con la provincia de Ávila al S. ...
Villa, mun. y p.j. de la prov. de Guipúzcoa. 73 m de alt. 37,4 km2. 17.642 h. . A 25 km al S. de la cap. de la prov. Cap. de la com. de Tolosa, limita con los térmm. de Hernialde y Anoeta al N., ...
También Pacuda. Teólogo, filósofo y poeta hispanojudío n. h. 1040 y m. h. 1110. Dado que no se tienen noticias documentadas sobre su vida, se han aceptado las conjeturas de los editores de su obra ...
(Idocin, Navarra, 17-VI-1781 — Barcelona, 14-XII-1836). Francisco Espoz Ilundain. Militar.Retrato de Francisco Espoz y Mina en el Museo Romántico (Madrid). TRAYECTORIA MILITARAl poco tiempo de ...
(Linares, provincia de Jaén, 7-VII-1951 — Madrid, 19-X-1997). Compositor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió música en Mallorca (Baleares) y Granada, primero con su padre y posteriormente con Juan Alfonso ...
(Buenos Aires, Argentina, 25-I-1937 — Zaragoza, 28-XII-2015). Vihuelista, laudista y guitarrista.TRAYECTORIA ARTÍSTICAComenzó sus estudios de música (piano, guitarra, composición) en Argentina a los ...
(Sevilla, 1548 – Salamanca, 31-XII-1630). Eclesiástico. Profesó en el convento dominico de San Esteban de Salamanca en 1567 y cursó sus estudios en la Universidad salmantina, en la que posteriormente ...
Arte de trazar cartas geográficas. Rama del grafismo eficaz para inventariar, manejar, analizar, sintetizar y representar ideas, formas y relaciones que tienen lugar en un espacio bi o tridimensional ...
. En ciencia política, concepto que alude a la soberanía del pueblo.Juan Carlos I, rey de España (1975-2014), jura como rey ante las Cortes Españolas el 22 de noviembre de 1975. INTRODUCCIÓNSe ...
Genéricamente era el tributo en viandas, granos o dinero que pagaba el pechero al señor por razón del solar que éste le daba.HISTORIALa primera mención documental data del año 1000. En ocasiones, fue ...
(Quito, Ecuador, 1777 – Cádiz, 2-X-1813). Catedrático y político. Se le llamó el _Mirabeau americano_ por la elocuencia de sus discursos parlamentarios durante las Cortes extraordinarias celebradas ...
(Tarazona, provincia de Zaragoza, 1-III-1741 — Madrid, 14-VI-1816). Escultor.Busto de Carlos IV, obra de JUAN ADÁN MORLÁN. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid). TRAYECTORIA ...
También llamado _Código de las Siete Partidas_ o, simplemente, _Las Partidas_. Recopilación jurídica medieval generalmente atribuida a Alfonso X _el Sabio_ (1252-1284).Detalle del _Código de las Siete ...
(Coimbra, Portugal, 8-IX-1207 — Toledo, 3-1-1248). _El Capelo_ o _el Encapuchado_. Rey de Portugal (1223-1248). Hijo de Alfonso II de Portugal (1211-1223) y de Urraca de Castilla, a la sazón hija de ...
(Segovia, 26-VII-1586 — 29-I-1651). Eclesiástico e historiador.Hoja de título de la Historia de la insigne ciudad de Segouia y conpendio delas historias de Castilla autor Diego de Colmenares... en ...
2.062 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información