Nombre que designaba el conjunto de territorios de la Península Ibérica anexados al Imperio franco durante el reinado de Carlomagno (768-814). Abarcaba aproximadamente los territorios situados ent ...
Del latín senex, ’viejo’, y del alto alemán scale, ’servidor’. Oficial de palacio del rey en los reinos medievales. Guillem Ramon de Montcada, senescal y mayordomo de Cataluña, siglo XIII.HistoriaEl ...
(Cork, Irlanda, h. 1721 –Madrid, 1780). Científico irlandés al servicio de España. Abogado y conocedor de historia natural, geología y minería. Por mediación de Antonio de Ulloa, a quien conoció en ...
(Barcelona, 24-IV-1918 — Montevideo, Uruguay, 31-X-2012). Profesor, historiador y ensayista. Hermano de la narradora y periodista Aurora Díaz-Plaja Contestí y del escritor, historiador y crítico de ...
Institución creada en Madrid en 1983 como consecuencia de la fusión, el año anterior, de las entidades bancarias Banco Hispano Americano y Banco Urquijo. Recorrido históricoDedicada a la promoción ...
... . Matador de toros. Alternativa: San Roque (Cádiz), 26-VII-1980. Padrino: Diego Ramos Merlo el Merlo. Testigo: Rafael Nereo Ramírez el Tovareño. Ganadería: Núñez de Guerra. Confirmación: Madrid,...
(Cervera, Lleida, 1949). Filósofo. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha compaginado su trabajo docente con el periodismo de investigación sobre diversos ...
Etapa de la historia de España inmediatamente posterior a la Guerra Civil (1936-1939), caracterizada por los avatares de la II Guerra Mundial (1939-1945), la carestía general y la represión sobre el ...
(Barcelona, 7-II-1914 — La Habana, Cuba, 19-X-1978). Espía, activista político y asesino.Ramón Mercader del Río Hernández, el asesino de León Trotski, poco después de ser apresado.VidaHijo de una ...
... hispanoamericana que se publicó en Madrid entre 1916 y 1926. Fueron sus directores Francisco Villaespesa (hasta 1919), Rafael Cansinos-Assens y César E. Arroyo. La revista, en su segunda etapa, estuvo ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 29-IX-1932. Divisa: azul y encarnada. Señal: hendido en la derecha y rabisaco en la izquierda. Formada h. 1890 por Gil Flores con reses jijonas, en 1927 pasó ...
Tendencia literaria que aspira a restaurar el gusto y las normas del antiguo clasicismo y cuyo máximo desarrollo tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo XVIII y el primer cuarto del XIX. Gaspar ...
Lucía SOTO MUÑOZ, Luchy soto, junto a Mari Carmen Prendes y Elisa Ramírez durante la representación de Las mujeres sabias, obra de Molière.Introducción(Madrid, 21-II-1929 – Madrid, 5-X-1970). Luchy ...
... -1906). Compositor, director y pianista. Tuvo como maestros a José Pacheco y al organista Rafael Tafall. Fue organista en diversas iglesias de su Tierra natal. A partir de 1865 se dedicó con especial ...
(Madrid, 10-IV-1935 — 2-XI-2018). Actor.Trayectoria artísticaAunque cursó estudios superiores de Medicina, bien pronto se dedicó al mundo del cine, primero como especialista o doble en escenas de ...
(Baños de Río Tobía, La Rioja, 31-III-1927 — Ciudad del Vaticano, 10-VIII-2021). Eclesiástico. Trayectoria eclesiásticaProcedía de una familia de industriales de la alimentación riojana. Cursó sus ...
(Colunga, Asturias, 28-VI-1909 — Madrid, 28-VI-1995). Bioquímico, médico, investigador y catedrático. El médico y bioquímico Francisco Grande Covián, experto en nutrición, premio de la Fundación CEOE ...
Topónimo de la cordillera de llmen, en los Urales. óxido de hierro y titanio. Se ha encontrado en las arenas del Sil y en los arenales de Ortigueira, Ría de Cedeira y Cabo Prior (La Coruña), ...
... . Trayectoria artísticaSe inició en el arte durante su infancia, tras quedar postrado a causa de una grave enfermedad. Gracias a las orientaciones del catedrático de dibujo Rafael Pérez Contel...
1.454 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información