... – Madrid, 23-V-1921). Militar. I marqués de Estella. Hijo del militar y político José Primo de Rivera, hermano de Rafael Primo de Rivera y tío de Miguel Primo de Rivera...
(Barcelona. 24-VI-1836 — 27-XI-1900). Escenógrafo. Francesc Soler i Rovirosa. Retrato al carboncillo de Ramon Casas i Carbó. Museu Nacional dArt de Catalunya (Monumento NacionalAC) de Barcelona. ...
(Bayamón, Puerto Rico, 1833 — San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico, 1917). Francisco Manuel Oller y Cestero. Pintor.La ceiba de Ponce (1887-1888). Óleo sobre lienzo de Francisco Oller y Cesteros. ...
Grupo catalán áejazz-füsión formado en Barcelona en 1982 por Santi Arisa (batería y percusión), Rafael Escoté (bajo), Josep Kitflus Mas (teclados) y Max Sunyer (guitarra). Se iniciaron en el mercado ...
(Huelva, 14-II-1891 — Madrid, 27-V-1969). Publicista y escritor. Vida y obraHijo del librero y novelista costumbrista Rogelio Buendía Abreu, cursó el bachillerato en Huelva. De vocación temprana por ...
En francés, y oficialmente desde 1986, Salses-le-Château; en catalán, Salses; en español, Salces o Salsas. Villa francesa situada en el departamento de los Pirineos Orientales, en la zona ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Barcelona, partido judicial de Manresa. 353 m de alt. 62,6 km2. 2.047 h.. Proceso demográfico creciente. A 79 km al NO. de la capital de la provincia ...
Término genérico aplicado a una clase particular de cante, baile y toque, procedente en su mayor parte de Andalucía. Flamenco. Baile andaluz, óleo del siglo XIX. (Museo Romántico, Madrid).EtimologíaEl ...
(Linares, provincia de Jaén, 6-II-1944). Matador de toros. Alternativa: Málaga, 18-IV-1965. Padrino: Antonio Ordóñez. Testigo: Carlos Corbacho. Toro: “Buenas Tardes”. Ganadería: Carlos Núñez. ...
Periódico fundado en 1866 en Valencia por Teodor Llorente y Olivares con el subtítulo Diario de Valencia. Recorrido históricoEl anuncio de su aparición se publicó en la última página del diario La ...
... - XI-1985). Torerito de Triana. Matador de toros. Alternativa: Sevilla, 16-VI-1938. Padrino: Rafael Ponce Navarro Rafaelillo. Testigo: Pascual Márquez. Ganadería: Carmen de Federico. En 1940 volvió ...
(Tordesillas, provincia de Valladolid, 1584 — ¿Italia?, h. 1648). Escritor. Vida y obraAl morir su padre (1597), valenciano servidor del duque de Alba, entró como gentilhombre al servicio del marqués ...
(Barcelona, 14-I-1951). Actriz. Obra de teatro Temps salvatge, de Josep Maria Miró, representada en el Teatre Nacional de Catalunya la temporada 2017-2018. En la imagen aparecen Manel Barceló (como ...
Canción corta y ligera que se canta en teatros y otros locales de espectáculo. Candelaria Medina. Cupletista española. Portada de la revista El arte del teatro, aparecida el 16 de agosto de 1907. ...
Segobricensis-castellionensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Valencia. Tiene una extensión de 4.380,35 km2. Situada dentro de los límites de la provincia de Castellón, en su mitad ...
Nombre propuesto por el filósofo Julián Marías para caracterizar a una serie de pensadores y trabajos filosóficos que tienen en común el haber tomado como punto de partida la filosofía de Ortega y ...
(Barce-lona, 31-V-1888 – l-X-1942). Historiador. Primogénito de una familia de industriales y políticos catalanes, su padre fue el empresario y diputado de la Lliga Regionalista Isidre Valls i ...
(Motril, Granada, 13-IX-1903 - Madrid, 2-III-1996). Comediógrafo, guionista y director de cine. Estudió bachillerato en Madrid y posteriormente en Cuenca, donde residió entre 1917 y 1919. De nuevo en ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 8 m de alt. . 574.654 hab. (2019). Proceso demográfico creciente..fot300 imgMálagaEscudo& 160;La Alcazaba de Málaga (siglo XI.) ...
9.796 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información