ABRISQUETA, José Antonio (1987). «Genética humana: evolución histórica y perspectivas actuales». En:Curso de Conferencias sobre historia de la genética desarrollado durante los meses de noviembre y ...
ArtículosimagentituloLas células madreenlaceLas células madreresumenLa historia científica de estas células, desde los primeros descubrimientos hasta las aplicaciones actuales.imagentituloLos metales ...
Figura 25. El New York Times da la noticia de una entrevista con Molotov el 12 de octubre de 1946.A pesar de estar absorbido en ganarse la vida, José Giral no pudo abandonar totalmente la política ...
La obra de Álvaro Cunqueiro utilizada para este estudioObra poéticaMar ao Norde, Santiago, Nós, 1932.Cantiga nova que se chama riveira, Santiago, Resol, 1933.Poemas do sí e non, Lugo, Edicións Un, ...
La representación cronotópica interclasista de Madrid, el asedio y apropiación de lugares antes vedados al vulgo y la figura del intelectualartista desclasado serán bien aprovechados en Aurora roja ( ...
EL ORIGEN DE LA ENFERMEDADEl hecho de que los teóricos de la anormalidad recurrieran a criterios pedagógicos y sociológicos a la hora de definir a los anormales no impidió que la mirada médica se ...
ARTÍCULOS IMAGEN TITULO Las células madre ENLACE Las células madre RESUMEN La historia científica de estas células, desde los primeros descubrimientos hasta las aplicaciones actuales. IMAGEN ...
1. VV. AA. Una poderosa fuerza secreta. La Institución Libre de Enseñanza, Editorial Española. San Sebastián (1940).2. Puche Riart, O. «El ingeniero e inventor Enrique Hauser y Neuburger (1861- 1938 ...
Son muchos los personajes que, a lo largo de la historia, han quedado totalmente ocultos y desconocidos para nosotros. Hombres y mujeres que con su hacer diario, han supuesto un paso adelante en la ...
LAS DIFICULTADES POLÍTICASTras lo ocurrido en las elecciones celebradas en el mes de octubre de 1913, parecía haber ciertos indicios que indicaban que Victoriano Huerta no sólo continuaría al frente ...
La guerra de Cuba (1895-1898) podría decirse que fue en gran medida una “guerra sanitaria”; ya que a los problemas médicos derivados de una confrontación directa armada con su cúmulo de muertos y ...
Parece necesario comenzar situando la obra en su contexto cultural, que no es otro que el del barroco. Al margen de la fecha concreta en que fue escrita la obra, hay una serie de características que ...
BIBLIOGRAFÍA ÉDITAAcademia Nacional de la Historia, _Historia argentina contemporánea: 1862 1930, _Buenos Aires, El Ateneo, 1966.adelman Jeremy, _Sovereignty and Revolution in the Iberian Atlantic, _ ...
(Turín, ducado de Saboya , 1688 — Madrid, 1714). Reina consorte de España (1701-1714). Primera esposa de Felipe V (1700-1746), y primera italiana que ocupó el trono español. Hija del duque Victor ...
(Guadalajara, 29-IX-1916 — Madrid, 28-IV-2000). Dramaturgo.Antonio Buero Vallejo al finalizar el estreno de _La doble historia del Doctor Valmy_. VIDA Y OBRAHijo de un capitán de Ingenieros del ...
(Paredes de Nava, provincia de Palencia, h. 1486/1489 — Toledo, septiembre de 1561). Escultor. Tío del pintor Inocencio Berruguete e hijo primogénito del también pintor Pedro Berruguete._San Sebastián ...
(Novelda, provincia de Alicante, 5-I-1713 — Madrid, 21-VII-1773). Militar, marino y científico.FORMACIÓNRealizó sus primeros estudios en el colegio de los jesuitas de Orihuela (Alicante) y en Zaragoza ...
(Granada, 4-IX-1893 — Madrid, 22-II-1966). Historiador y crítico literario.Retrato del escritor granadino Melchor Fernández Almagro, mienbro de las Academias de la Lengua y de la Historia. FORMACIÓN ...
Conjunto de tratados firmados en 1648 en las ciudades de Münster y Osnabrück que pusieron fin a la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) y que afectaron plenamente al Sacro Imperio Romano Germánico. ...
2.234 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información