Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003Con respecto ...
En 1559 el embajador veneciano Federico Badoaro proporciona esta breve descripción sobre la afición del nuevo monarca al despacho de papeles:«Trabaja mucho, a veces demasiado si se tiene en cuenta la ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
EL AUTOR Y SU ÉPOCAHortensio Paravicino y Arteaga nació en Madrid, en octubre de 1580. Sus padres, un noble caballero del milanesado y una hidalga guipuzcoana que murió de sobreparto, no estaban ...
ABELLÁN, J. «“Historia de los conceptos” (Begriffsgeschichte) e historia social. A propósito del diccionario Geschichtliche Grundbegriffe». En: CASTILLO, S. (coord.). La historia social en España. ...
INTRODUCCIÓNLa experiencia del fascismo dejó una impronta notoria en el exilio español del 39 por razones obvias. Su relevancia, bajo tendencias y matices diversos, en la política y en la cultura ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Sobre el valor de algunas crónicas de Indias como género etnográficoEl mundo humanista trajo consigo la divulgación y nueva crítica de los textos clásicos a comienzos de la Edad Moderna —por lo que ...
A mediados del siglo xviii el principado de Montbéliard conservaba todavía las características que, durante siglos, habían hecho de él un islote de excepcionalidades. Geográficamente era parte del ...
Con la mirada puesta en la antigüedad clásica, la etapa renacentista llevó asociado un nuevo concepto del espacio arquitectónico, plasmado en una mayor funcionalidad y creación espacial. Si durante ...
Respondidas dos de las tres preguntas planteadas en la introducción —qué cambio se produce a partir de los años ochenta en los estudios sobre la postmodernidad y por qué prefiero el término _ ...
Instrumento musical de cuerda pulsada compuesto por una caja de resonancia de forma rectangular, triangular o irregular, con una o más aberturas u oídos y un número variable de cuerdas de tripa o ...
. Ciudad y municipio de la prov. de Valencia, p. j. homónimo. 22 m de alt. 61,5 km2. 75970 h. Gandienses o gandians. Proceso demográfico decreciente. GANDIA Bandera Escudo Vista ...
Comarca de la provincia de Guipúzcoa, con capital natural e histórica en la villa de Bergara, situada a 70 km al SO. de la capital de la provincia. Situada al al SO. de la provincia, limita con las ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Baleares, p. j. de Manacor. 22 m de alt. 147,8 km2. 6.717 h. _._ Proceso demográfico estable. A 39 km al SE. de la capital de la provincia en la ...
Patio de los Leones de la Alhambra de Granada, s. XIV. INTRODUCCIÓNEspacio cerrado por paredes o galerías, generalmente a cielo abierto, que ocupa el interior de algunos edificios. Su suelo puede ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Lleida, p. j. homónimo. 103 m de alt. 86, 2 km2. 1.771 h. . A 28 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Segriá, limita con los térmm. de ...
Salardú, capital de NAUT ARAN (Lleida). INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Vielha e Mijaran. Su cap., Salardú, se encuentra a 1.267 m de alt. 255,2 km2. 1.337 h. A 185 km al NE. de la ...
1.095 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información