También llamado de Sturm o Storm. Pintor nacido en Ziricksee (Holanda), activo en Andalucía entre 1539 y 1556. Santa Justa y Rufina. Pintura sobre tabla de Hernando de Esturmio para la capilla de los ...
(Barrio de Triana, Sevilla, 14-IV-1892 — Utrera, provincia de Sevilla, 8-IV-1962). Matador de toros. Hermano de los también matadores José y Manuel Belmonte García. Apodado por la crítica el Terremoto ...
(Belver de los Montes, Zamora, 10-VIII-1923). Belmonteño. Alternativa: Zamora, 12-IX-1946. Padrino: Manuel Álvarez Pruaño el Andaluz. Testigo: Antonio Bienvenida, loro: “Avión”. Ganadería: Villagodio ...
(Madrid, 1904 – 1990). Arquitecto. Cursó estudios en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, en la que se tituló en 1927 y de la que fue director entre 1963 y 1966, ocupando la cátedra de ...
(Madrid, 24-X-1937 — 24-II-2016). Compositor. Vida y obraRealizó sus estudios musicales en el Conservatorio de Madrid, donde tuvo como maestros a Antonio Iges en solfeo, a Ángel Arias en piano, a ...
Monasterio benedictino situado en el municipio de Ripoll (provincia de Girona).Cabecera de la iglesia del monasterio de Santa Maria de Ripoll, del siglo X, restaurada en los siglos XIX y XX.Historia ...
(San Sebastián de los Reyes, Comunidad de Madrid, 28-IV-1974). Penélope Cruz Sánchez. Actriz. En 2022 se le concedió el "Premio Nacional de Cinematografía".Penélope Cruz en una escena de Vicky ...
(Madrid, 1928 — 6-VII-2018). Santiago Moncada Mercadal. Guionista, autor teatral y novelista.Escena de La muchacha sin retorno (1975), obra de Santiago Moncada, en una representación realizada en ...
(Funchal, Madeira, Portugal, 1917). Virgilio Gomes Delgado Teixeira. Actor. Famoso en su país natal por sus papeles de galán, inició su carrera española en la coproducción hispano-lusa La mantilla de ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de La Rioja, partido judicial de Logroño. 1.045 m de alt. 66 km2. 76 h. Proceso demográfico regresivo. Dista 46 km de la capital de la provincia Situado ...
(Sevilla, 25-IX-1930 – 17-VIII-1961). Matador de toros. Alternativa: Sevilla, 29-IX-1950. Padrino: Manuel González Cabello. Testigo: Manuel dos Santos. Toro: “Pavito”. Ganadería: Felipe Bartolomé. ...
Periódico fundado (1792) en Barcelona por Pedro Pablo Usón. Primer número (1-X-1792) del Diario de Barcelona, cuya cabecera sería sustituida por la de Diari de Barcelona. Museo Historico de la Ciudad ...
Del griego epikós, de épos, palabra, discurso, verso. Como género literario, la poesía épica narra en verso hechos heroicos y su objeto esencial ha sido definido por C. M. Bowra (Heroic Poetry, 1952 ...
Organización obrera creada en Barcelona en junio de 1870 como sección de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT). Anselmo Lorenzo Asperilla, uno de los fundadores de la Asociación ...
Nombre que recibe un supuesto pintor de origen flamenco activo en Sevilla a mediados del siglo XVI, al que se le atribuyó el Triplíco de El Calvario del Hospital de las Bulas (Museo de Sevilla), ...
(Poblenou, Barcelona, 12-VIII-1882 — Barcelona, 3-I-1948). Escultor. Tors femení (Torso femenino). Escultura de Enric Casanovas i Roy.Trayectoria artísticaFormado con el modernista Josep Llimona y a ...
(Horta, Barcelona, 18-IX-1923 — Barcelona, 16-IX-2006). Francesc Xavier Valls Subirà. Pintor. Padre del político Manuel Valls, exprimer ministro de Francia.Trayectoria artísticaDe niño conoció al ...
(Canillas de Aceituno, provincia de Málaga, 21-VIII-1929 — 3-IV-2018). Antonio Jiménez González. Cantaor. Trayectoria artísticaSe inició en el cante con sólo siete años de edad, como tantos cantaores ...
(Santa Cruz de Arrabaldo, Ourense, 18-II-1879 — Madrid, 20-II-1966). Religioso, escritor y bibliófilo. Vida y obraEstudió en el Instituto de Enseñanza Media de Ourense y, posteriormente, en el ...
2.313 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información