El vicario de Mérida nos guió a una buena posada y en llegando nos envió pan y vino, que era lo que más habíamos menester; enviónoslo con Juan Hurtado, negro suyo, gran amigo de predicadores y muy ...
El propósito de este artículo es dejar constancia escrita de la mesa redonda que, con ese mismo título, se celebró en Madrid el 15 de septiembre de 2006, en el marco del XIII Congreso de la Sociedad ...
FUENTESACADEMIA PORTUGUESA DE HISTÓRIA. Documentos medievais portugueses. Documentos régios. I Documentos dos condes portucalenses e de D. Alfonso Henriques.A:D 1095-1185, Lisboa, 1962.ALFONSO ANTÓN, ...
La literatura vinculada al exilio republicano español, laboriosamente recuperada a partirdel período de la transición a la democracia, da cuenta de una tragedia colectiva de ...
CONTEMPORÁNEOSJaime Sabines dice haber leído “algo de los Contemporáneos” la primera vez que fue a México. Debe referirse a 1945, el momento de su contacto problemático con la metrópoli. Sabemos que ...
Los años de aparición en la escena mediática del PGH y sus regulaciones coinciden con los de consolidación de la visión genética de la enfermedad, una rama de la investigación que generaba resultados ...
También denominado Trienio Liberal. Etapa histórica (1820-1823) caracterizada por la restauración del sistema liberal y la vigencia de la Constitución de Cádiz (1812).SU INSTAURACIÓNLa expedición con ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Burgos. Tiene una extensión de 8.052 km2, coincidiendo sus límites geográficos con los de la provincia de Palencia, y una población de 162.035 h (2013). ...
Organización política, jurídica, económica y social surgida en Europa a partir de la descomposición del feudalismo y que se prolongó hasta el triunfo de las revoluciones burguesas y la imposición de ...
Nombre que recibió el nuevo Estado federal ruso constituido tras la Revolución de Octubre de 1917 que derrocó al sistema zarista, y que estuvo vigente hasta diciembre de 1991, en que los tres estados ...
(Jaén, 13-I-1885 — París, Francia, 4-IV-1984). Pintor.Cartel de la exposición de Manuel Ángeles Ortiz organizado por la Junta de Andalucía que tuvo lugar en Sevilla en 1986. TRAYECTORIA ARTÍSTICASe ...
Poder para gobernarse a sí mismo. Estado de un país o territorio que procura bastarse con sus propios recursos, evitando, en lo posible, las importaciones de otros países. La conocida como AUTARQUÍA ...
. Región histórica hoy en Francia, con capitalidad en la ciudad de Perpiñán, situada en el extremo oriental de los Pirineos, en su vertiente septentrional, que engloba la llanura litoral drenada por ...
También conocida como Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura. Denominación de las secciones madrileña, valenciana y catalana de la Asociación Internacional de Escritores ...
Rama de la física del globo que estudia los estados de la atmósfera. Su campo de interés abarca no sólo los campos físico, dinámico y químico de la atmósfera, sino también las interacciones mutuas ...
Institución docente fundada en Madrid por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746), quien el 21-IX-1725 firmó el primer decreto relativo a esta obra dedicada a ”la enseñanza y educación de la noble ...
El MODERNISMO es una actitud ante el arte y la vida que determina la sensibilidad estética en los años que marcan el paso entre los ss. XIX y XX.Interior del Palau Güell, de Antoni Gaudi, 1885-1889. ...
(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, 5-X-1955). Alfonso María Dastis Quecedo. Diplomático y político español. Actual ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, desde el 4 de ...
(Barcelona, 5-II-1931 — Marrakech, Marruecos, 4-VI-2017). Novelista, ensayista, cuentista, cronista y traductor. Galardonado con el “Premio Miguel de Cervantes” del año 2014. Hermano de los también ...
5.657 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información