Comarca de la provincia de Granada. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de Hoya de Guadix al N., Vega de Granada al O., Las Alpujarras al S. y, en la provincia de Almería ...
Militar m. en Vie na (Austria) h. 1725. Hijo del barón de Vallespi-nosa, destacó en la defensa de varias plazas catalanas para el archiduque Carlos, pretendiente a la Corona española, durante la ...
Comarca de la provincia de A Coruña, con capitalidad en Noia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de (Porto do Son).HistoriaLa comarca estuvo poblada en época prerromana, de la ...
(Málaga, 4-II-1883 — Ginebra, Suiza, 23-IV-1964). Pedagogo, promotor cultural y editor. Alberto Jiménez Fraud con su madre Henriette, hacia 1915-1917. Fuente: Archivo Residencia de ...
(Camprodón, Girona, 11-IV-1886 – Barcelona, 29-V-1969). Pedagogo, historiador y escritor. Se formó junto a su tío Bartomeu Galí i Claret y a Pompeu Fabra hasta los catorce años. Posteriormente siguió ...
... Aparicio. Testigo: Manuel Vázquez. Toro: “Bombero”. Ganadería: Tabernero de la Paz. Confirmación: Madrid, 6-VI-1954. Confirmante: Rafael Ortega. Testigo: Juan...
Dertusensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Tarragona. Con una extensión de 6.450 km2 y sede en la ciudad de Tortosa, su territorio se extiende al O. de la provincia de Tarragona, y ...
Conjunto de operaciones militares desarrolladas entre 1821 y 1823, especialmente en Navarra, durante el Trienio Liberal (1820-1823), en el transcurso de las cuales se enfrentaron constitucionalistas ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 12-VII-1951). Político. Ingeniero agrónomo por la Universidad de Valencia, siguió también cursos de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Cuando acabó ...
(Portugalete, provincia de Vizcaya, 3-VIII-1909 — Madrid, 22-II-1998). Conde consorte de Motrico. Político, diplomático y escritor. El político y escritor José María de Areilza y Martínez de Rodas. ...
(Astorga, provincia de León, 17-X-1909 — Castrillo de las Piedras, provincia de León, 27-VIII-1962). Poeta y crítico literario. Hermano del también poeta Juan Panero, esposo de la escritora Felicidad ...
(Madrid, 27-XII-1929 — 24-V-1998). Pintor y grabador. Lucio Muñoz sentado detrás de una de sus obras de estilo abstracto lírico de finales de los 60, e inicios de los 70. Fue su obra de aquellos años ...
(Valencia, 1902 – 26-VIII-1987). Escritor. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia y catedrático de Lengua y Literatura en los institutos de enseñanza media de Valencia, ...
(Madrid, 10-VI-1923 — Murcia, 13-VI-1984). Crítico literario, catedrático, historiador de la literatura y publicista. Vida y obraCursó la enseñanza secundaria en los institutos de San Isidro de Madrid ...
(Badajoz, 1924 – Madrid, 1977). Cantaor de flamenco. José Salazar Molina. Desde niño demostró un especial talento para el cante, y fue habitual en las reuniones y celebraciones privadas de su ciudad ...
(Gallarta, Abanto y Ciérvana, provincia de Vizcaya, 9-XII-1895 — Madrid, 12-XI-1989). Pasionaria. Política y sindicalista. Dolores Ibárruri Gómez (1895-1989), Pasionaria.Trayectoria políticaProcedente ...
Fotograma de Sombras de circo. Película protagonizada por Félix de Pomés Soler, 1930.(Barcelona, 1893 – 1969). Actor y director. Padre de la actriz Isabel de Pomés. Antes de dedicarse al cine, se ...
(Madrid, 2-X-1936 — Castilfrío de la Sierra, provincia de Soria, 10-IV-2023). Escritor, filósofo, periodista y presentador de televisión. Fernando Sánchez Dragó durante el programa La noche dedicado ...
(¿?, 1516 — ¿?, 1592). Pintor aragonés. Dibujo del zócalo para el órgano de San Pablo realizado por Jerónimo Cosida y Vallejo. (Archivo Histórico Provincial, Zaragoza).Vida y obraDesde 1534 trabajó ...
1.113 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información