(Sarria, Provincia de Lugo, 1576 — Valladolid, 22 I-1636). También documentado como Gregorio Hernández. Escultor. Uno de los artistas más significativos del barroco español, creador de una escuela ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 876 m de alt. 19,4 km2. 380 h. A 24 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm. de ...
Miembros de la familia beréber Banu Hammud, que fue instalada por el califa omeya Sulayman _al-Mustain_ (1009; 1013-1016) en la región de Málaga y en las plazas que los omeyas tenían en el norte de ...
(Gerona, 1320 – 4-1-1399). También Nicolás Aymerich o Eymerich. Religioso dominico, filósofo, teólogo y canonista. Ingresó en el monasterio de predicadores de su ciudad natal en 1334 y fue alumno de ...
(O Porriño, provincia de Pontevedra, 8-I-1876 — El Plantío, Navalagamella, Comunidad de Madrid, 27-X-1945). Arquitecto y urbanista.Retrato de Antonio Palacios Ramilo, 1929. VIDA Y OBRA Palacio de ...
(Sahagún, provincia de León, 1499 o 1500 — Ciudad de México, México, 23-X-1590). Historiador, lingüista y misionero.Ilustración del libro VII del _Códice Florentino_. Obra de BERNARDINO DE SAHAGÚN, ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Sanlúcar la Mayor. 171 m de alt. 45,5 km2. 7.604 h. _._ A 17 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Aljarafe, limita con ...
. Mun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 635 m de alt. 81,4 km2. 1.494 h. (2019)__ . Proceso demográfico mantenido.GEOGRAFÍAA 64 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Nombre dado a los acontecimientos ocurridos durante la última semana del mes de julio de 1909 en Barcelona —principalmente se relaciona con Barcelona por sus luctuosas consecuencias, ya que en Madrid ...
Músicos encargados de ejecutar canciones de amor y cantares de gesta ante el público, en los comienzos de la literatura española. El término deriva del latin _iocus_ y _ioculator_, juego y jugador ...
Enfrentamiento bélico que tuvo lugar entre diciembre de 1937 y febrero de 1938, en el contexto de la Guerra Civil (1936-1939), y que enfrentó un ejército republicano de cien mil soldados dirigido por ...
CHODES (Zaragoza). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 470 m de alt. 15,8 km2. 172 h. . Proceso demográfico regresivo. A 66 km al SO. de la capital ...
(Pedro Abad, Córdoba, 1-III-1850 – Roma, Italia, 6-I-1925). Rafaela Porras y Ayllón. Religiosa, beata y santa. Perteneciente a una familia numerosa y adinerada, a la muerte de sus padres pasó un ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Se-govia, p. j. de Sepúlveda. 830 m de alt. 44,3 km2. 533 h. A 80,4 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos del Duratón, limita con ...
La tradición mariana en España es tan antigua como la propia noticia de la evangelización del país, que una leyenda piadosa atribuye a uno de los doce discípulos de Cristo, Santiago Zebedeo (Santiago ...
(Córdoba, 11-V-1918 — Madrid, 20-XI-2005). Leopoldo Urrutia de Luis. Poeta, crítico literario y ensayista. Padre del también poeta y crítico literario Jorge Urrutia Gómez. En 1979 recibió el "Premio ...
(Madrid, 21-IX-1875 — 21-1-1950). Jurisconsulto, catedrático y político.Alfonso XIII con los miembros del Directorio Civil (1925) (el gabinete de la dictadura de Primo de Rivera). De pie y de ...
INTRODUCCIÓNLa Escala. Villa y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 14 m de alt. 16,4 km2. 5.032 h. __. Proceso demográfico creciente. Dista 39 km al NE. de la capital de la provincia en la ...
(Málaga, 15-I-1920 — 25-III-2020). Filósofo, historiador, catedrático y político.El historiador Miguel Cruz Hernández. Captura de vídeo de un ciclo en la Universidad de Granada, Facultad de Filosofía ...
2.758 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información