La segunda antología de Josep Maria Castellet, Nueve novísimos poetas españoles (1970), anunció un nuevo cambio en la trayectoria de la lírica española que coincidía con otra fase, iniciada diez años ...
(Barcelona, 1924). Actriz. Hija del actor y director Félix de Pomés. Tras trabajar en el teatro desde niña, debutó en el cine con una pequeña interventión en La malquerida (José López Rubio, 1940); al ...
(Les Coves de Vinromà, provincia de Castellón, 1693 — Madrid, 2-II-1754). Arquitecto, escultor e ingeniero. Fachada de la catedral de Murcia, obra de Jaime Bort y Miliá.Trayectoria artísticaSin ...
(Sevilla, 31-XII-1861 – Madrid, 3-XII-1924). Escritor y político. Padre de Rafael Cavestany de Anduaga. El 13-XII-1877 estrenó en el Teatro Español de Madrid su drama El esclavo de su culpa, que ...
Revista poética, subtitulada Cuadernos de Poesía, cuyo primer número apareció en Santander (Cantabria) en abril de 1944 y que, tras una inusual duración para este tipo de publicaciones, desapareció ...
Zamorensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Valladolid. Con una extensión de 6.984 km2 y sede en la ciudad de Zamora, ocupa aproximadamente la mitad meridional y oriental de la provincia ...
Del griego oikos, casa, y systema, sistema. Unidad empleada en ecología para referirse a las condiciones geofísicas de una determinada zona del planeta y a la comunidad de seres vivos que la habitan. ...
(Granada, 1933 — Madrid, 30-VI-2016). Nombre artístico del guitarrista flamenco Juan Carmona Carmona.Trayectoria artísticaDe etnia gitana, pertenece a una prolongada en el tiempo familia con ...
... descrita, como nueva especie mineral, en 1904 por el geólogo español Muñoz del Castillo, sobre una muestra de la mina Amable de San Rafael (Segovia). Además se encuentra en Diego Álvaro (Ávila).
Deniro de lo arbitraria que puede resultar la división entre Prehistoria y tiempos histórias, la historia de la península puede comenzar durante el primer milenio a. C., tanto si nos basamos en ...
(Milán, Italia, 11-V-1928). Director de cine. Trabajó en Italia como publicista, periodista y ayudante de producción y en 1953 fundó y dirigió, con Riccardo Ghione, la revista filmada Documento ...
(Trebujena, Cádiz, 7-VII-1902). Picador de toros. Hermano de José. Con veinte años inició su carrera de varilarguero, siendo una auténtica figura en su profesión. Estuvo a las órdenes de Marcial ...
(Barcelona, 10-II-1934 — 19-X-2019). Salvador Giner de San Julián. Sociólogo. Formación y trayectoria académicaLicenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (1957), decidió decantarse no ...
Del árabe alfahhar, alfarero. Arte y técnica de trabajar el barro o la arcilla para obtener vasijas. Proceso de llenado de horno rabe.Cerámica y alfareríaLas diferencias con la cerámica son mínimas ...
(Málaga, 23-XII-1846 — Biarritz, Francia, 30-VIII-1913). Periodista y político. Andrés Mellado y Fernández, periodista, alcalde de Madrid, ministro de Instrucción Pública y Académico de la Lengua, fue ...
Enfrentamiento armado entre los ejércitos anglo-hispano-portugués y francés, ocurrido en La Albuera (provincia de Badajoz) el 16-V-1811 durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Batalla de ...
Río de la vertiente mediterránea. GuadalfeoEl curso medio del río Guadalfeo.Ubicación geográficaCuenca hidrográficaCuencas Mediterráneas Andaluzas (Guadalfeo)NacimientoSierra NevadaDesembocaduramar ...
(Barcelona, 5-XI-1941 — Mataró, provincia de Barcelona, 1-II-1995). El Perich. Humorista gráfico y escritor. Viñeta de Jaume Perich i Escala publicada en la revista El Jueves.Vida y obraCreció en el ...
Portada de la edición de La Celestina impresa en Burgos en 1531.Novela dialogada escrita en el siglo XV.AutoríaLa mayoría de los críticos actuales aceptan una doble autoría en la redacción de La ...
3.492 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información