(Loureiro de Cotobade, provincia de Pontevedra, 28-XII-1905 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 5-XI-1999). Historiador.El historiador Antonio Fraguas Fraguas. VIDA Y OBRALicenciado (1928 ...
(Barcelona, 22-XI-1945). Político y economista. Miembro fundador de _Convergértela Democràtica de Catalunya_ (CDC). Diputado por Barcelona de _Convergértela i Unió_ (CiU) en las legislaturas segunda ( ...
(Alicante, 1833 - Madrid, 1903). Político y periodista. Empezó a colaborar en la prensa local en el diario _La Unión liberal._ Más tarde se trasladó a Madrid, donde colaboró en _El Debate, El Correo ...
Título concedido en 1902 a Patricio Aguirre de Tejada, general de la Armada, secretario y jefe de estudios del rey Alfonso XIII. Expedida carta en 1961 a favor de Jaime Aguirre de Carcer y López de ...
(Sarrià, Barcelona, 1883 - 1972). Político, periodista y escritor. Su padre, Josep Maria Nadal i Vilardaga, fue alcalde de Barcelona. Cursó el bachillerato en el colegio barcelonés de la Compañía de ...
(Buenos Aires, Argentina, 2-VII-1758 – 10-IX-1833). Político. Catedrático de Filosofía en Perú, regresó a Argentina en 1783 para ocupar el cargo de agente fiscal de Hacienda y, posteriormente, el de ...
(San tander, Cantabria, 28-VI-1813 – 16-VI-1880). Archivero, arqueólogo e historiador. Licenciado en Derecho, adquirió una amplia formación en lenguas clásicas, paleografía y antigüedades. En 1852, ...
(Cardona, Barcelona, 29-XI-1652 – Barcelona, 21-XI-1736). Religioso, archivero e historiador. Inició sus estudios en Alcalá de Henares (Madrid) y se doctoró en Teología por la Universidad de Barcelona ...
Territorio situado entre España y Francia, en la zona axial de la Cordillera Pirenaica. Organizado en régimen de coprincipado entre el jefe del Estado francés y el obispo de la diócesis de Urgel ( ...
(Málaga, 1313 – ¿?, 1391). ‘Abú-I-Hassan ’Ali ibn ’Abd Allah ibn Muhammad ibn Muhammad ibn al-Hassán al-Yudhami. Administrador de justicia. Miembro de una familia arabé yemení instalada en Málaga de ...
Armand Jean du Plessis de Richelieu. Óleo sobre lienzo de Philippe de Champaigne, s. XVII. (Museo del Louvre, París, Francia).(París, Francia, 9-IX-1585 – 4-XII-1642). Prelado, político y estadista. ...
Cristóbal de MOURA(¿?, 1538 – Lisboa, Portugal, 26-XII-1613). Cristovão de Moura. Diplomático y consejero real. Llegó a ser uno de los personajes más influyentes en la Corte de Felipe II (1556-1598). ...
(La Aldea del Puente, León, 17-VIII-1940). Político y periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, en Filosofía por la Universidad de Salamanca y ...
(Zaragoza, 15-XI-1924 — Cintruénigo, Navarra, 21-VIII-2019). Historiador e ingeniero. Sobrino nieto del historiador y filólogo Ramón Menéndez Pidal y del sigilógrafo Juan Menéndez Pidal (director del ...
Borbón y Braganza, Juan Carlos María Isidro de. Conde de Montizón y marqués de Salvatierra. (Aranjuez, Madrid, 15.V.1822 – Brighton, Reino Unido, 18.XI.1887). Pretendiente carlista a la Corona de ...
(Barcelona. 29-VI-1808 — Madrid, 16-II-1871). Médico, higienista, filólogo, publicista e historiador.Retrato de Pere Felip Monlau i Roca durante su etapa en Madrid. ca 1864. FORMACIÓNCursó estudios ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 1936). Periodista. Hermano de Luis María. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, de la que fue profesor en la Facultad de Ciencias de la Información. Director ...
(Hormigos, provincia de Toledo, 20-VIII-1943 — Albacete, 22-VIII-2011). Político e ingeniero. Senador por la circunscripción de Albacete del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las ...
(Madrid, 19-XII-1946). Político y abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, fue profesor de filosofía del Derecho en la cátedra Ruiz-Giménez y de Derecho administrativo ...
... erudito y cortesano, típico del s. XVI en España. A su pluma se deben libros y tratados de los más variados asuntos. Trabajó como secretario de Estado y de Guerra de Felipe IV (1621-1665). Entre...
170 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información