También transcrito su nombre como Banu Chahwar o Banu Gahwar. Familia de la aristocracia civil andalusí que gobernó el estado taifa de Córdoba desde la desintegración definitiva del califato (1031 ...
Última reunión de gobernantes y plenipotenciarios de la Santa Alianza celebrada en la ciudad de Verona (Italia) entre los meses de octubre y diciembre de 1822, para abordar, entre otros asuntos, la ...
... del Tajo. Hidrónimo derivado del ár., con el significado de “río de los espinos”. Nace en el lugar denominado Fuente de Rafael, sit. a 900 m de alt. en las estribaciones N. de las sierras del...
(Logroño, La Rioja, 24-I-1819 — 3-VI-1891). Farmacéutico, botánico y viticultor. Ildefonso Zubía Icazuriaga, destacada su actividad al frente de su farmacia en la ciudad de Logroño, aportando ...
(Madrid, 23-III-1887 — Boulog-ne-sur-Seine, Francia, ll-V-1927). José Victoriano González Pérez. Pintor. Fotografía de Juan Gris de 1922, publicada en la monografía del pintor editada por el Museum of ...
En sentido propio, el término se refiere al cuerpo, a la cesación de la función del organismo vivo como un todo —ya que células, tejidos y órganos sobreviven por periodos de tiempo variable— y sin ...
( , provincia de Salamanca, 1-VIII-1949). Actor. Trayectoria artísticaTras abandonar la carrera de Derecho, cursó estudios de arte dramático en el Conservatorio de Córdoba. En 1970 pasó a Madrid y ...
Del latín dioecesis, circunscripción, distrito. En la organización eclesiástica, distrito o terrritorio en que tiene y ejerce jurisdicción espiritual un obispo. No se debe confundir con la diócesis ...
Del latín ex voto, a consecuencia del voto. Don u ofrenda, como muletas, mortajas, figuras de cera, cabellos, tablillas, cuadros, etc., que los fieles dedican a Dios, a la Virgen, o a los santos, en ...
Conflicto armado que enfrentó a España y Francia entre 1556 y 1559, durante los respectivos reinados de Felipe II de España y Enrique II de Francia. Escrito de la Paz de Cateau-Cambrésis (1559), con ...
Asociación de seglares (cristianos laicos) de la Iglesia Católica creada por el sacerdote Pedro Poveda Castroverde y por María Josefa Segovia en 1911. El fin específico con el que fue creada consistía ...
(Pamplona, Navarra, 1928 29-XII-1999). Abogado y político. Hijo del político y jurista Rafael Aizpún Santafé. Obtuvo su escaño de diputado por Navarra en las elecciones de 1977, militando en Unión ...
(Santander, Comunidad Autónoma de Cantabria, 1930 — 22-III-2013). Eclesiástico, arqueólogo e historiador de la Biblia.Formación y trayectoria académicaEstudió en el Seminario de Monte Corbán y en la ...
Del latín militia, derivada de miles, soldado. Arte de hacer la guerra y de disciplinar a los soldados para ella. Servicio o profesión militar. Tropa o gente de guerra.España (1820-1823). Trienio ...
Lidia de becerros. Se considera becerro al toro menor de cuatro años y si es manso al que apenas cuenta un año. Las becerradas pueden ser realizadas por no profesionales, profesionales con un fin ...
(Porreres, Mallorca, islas Baleares, 14-X-1614 — Granada, 26-I-1684). Bernardo Francisco de Mora. Escultor y retablista. Ecce Homo, escultura de Bernardo de Mora para la Capilla Real de Granada. Vida ...
(Alcalá de Guadaira, provincia de Sevilla, 28-IV-1882 — Sevilla, 6-XI-1946). Francisco Martín Gómez, Curro Vázquez, Curro Martín Vázquez o, simplemente, Vázquez. Matador de toros. Alternativa: ...
(Barcelona, 22-VI-1936). Gemma Cuervo Igartúa. Actriz. de teatro, cine y televisión. Madre de la también actriz Cayetana Guillén Cuervo. Inició su carrera en el Teatro Español Universitario e hizo su ...
Comarca de la provincia de Huesca. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de Gállego Medio al NO., Alto Gállego al N., Sobrarbe al NE., Somontano Barbastro-Monzón al E., y Monegros al ...
5.562 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información