(Lisboa, Portugal, h. 1578 – Sevilla, 5-X-1644). Compositor. Antes de profesar como carmelita fue conocido como Francisco de Veiga, su apellido original. Es probable que estudiara en su país natal ...
Músico y poeta del s. XVI. Se tiene noticia de que h. 1500 era cantor en la capilla de la Corte de Fernando II de Aragón (1479-1516), _el Católico,_ y que, en 1516, estaba al servicio de Fadrique ...
... hispanoarábigo, primo del primer califa de Córdoba ’Abd al-Rahman III. Condenado a muerte, escapó de la Corte musulmana y se puso al servicio del rey de León y Asturias, Ramiro II. En 949 participó ...
... incierta. Uno de ellos falleció en Salamanca el 6-VIII-1679. Pudiera ser el Juan de Torres vinculado a la corte de Portugal y maestro de capilla de la catedral de Plasencia (Cáceres). En 1653...
Músicos encargados de ejecutar canciones de amor y cantares de gesta ante el público, en los comienzos de la literatura española. El término deriva del latin _iocus_ y _ioculator_, juego y jugador ...
Pesebre viviente (Corbera de Llobregat Barcelona).Representación teatral popular que se organizaba en muchas iglesias rurales españolas, especialmente de Castilla y León, durante la Nochebuena. El ...
(Xàtiva, provincia de Valencia, 31-III-1378 — Roma, Italia, 6-VIII-1458). Alonso (Alfonso) de Borja (o Borgia). Papa de la Iglesia Católica (1455-1458).Retablo de San Ildefonso y San Agustín (s. XV ...
Escuela poética del Siglo de Oro encabezada por Fernando de Herrera, su principal representante e inspirador, y resumida en la preocupación por lo formal frente al sentido filosófico dominante en los ...
Arquitecto activo en Madrid durante la segunda mitad del s. XVIII.VIDA Y OBRASu formación remite a arquitectos italianos, a la vez que denota un marcado casticismo hispánico inicial que le ...
(Solsona, provincia de Lleida, 2-VI-1565 — Valencia, 13-I-1628). Pintor._San Francisco confortado por un ángel_. Obra de FRANCISCO RIBALTA, 1620. (Museo del Prado, Madrid). VIDA Y OBRAAlgunos pasajes ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Aracena. 658 m de alt. 24,9 km2. 2.510 h. _._ A 110 km al N. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, de Sierra de Huelva, limita con los térmm ...
José Zorrilla y Moral. Retrato de Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina, 1842. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Valladolid, 21-II-1817 – Madrid, 23-I-1893). Escritor. Hijo de José Zorrilla Caballero ...
INTRODUCCIÓNEscrito o impreso de carácter anónimo que se fija en lugares públicos y que contiene expresiones satíricas contra el gobierno, contra una persona particular o contra una corporación ...
(Valencia, 1240 – Vilafranca del Penedès, provincia de Barcelona, 11-XI-1285). _El Grande_. Rey de la Corona de Aragón (1276-1285) y de Sicilia insular (como Pedro I; 1282-1285).PEDRO III DE ARAGÓN ...
Emilio Arrieta, director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) durante el último tercio del s. XIX. Grabado, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).Institución educativa dependiente ...
Negociaciones mantenidas en junio de 1565 entre Isabel de Valois —esposa de Felipe II de España— y su madre Catalina de Médicis —reina regente de Francia— sobre la cuestión religiosa en este último ...
FERNANDO ALONSO DÍAZ Fernando Alonso en el GP de Canadá de 2008 NACIONALIDAD España COCHE Nº 5 EQUIPO Renault F1 CARRERAS INICIADAS 112 CAMPEONATOS MUNDIALES 2 (2005, ...
(¿Tortosa?, Tarragona, ¿? – Barcelona, 1598). Eclesiástico y político. Hijo de Lluís Oliver y de Boteller, vizconde de Castellbò. Abad del monasterio de Poblet (Tarragona) entre 1583 y 1598, y ...
(Sant Celoni, Barcelona, 10-VI-1693 – Madrid, 1768). Botánico. Se incorporó como ayudante de boticario en el hospital de campaña del ejército felipista que asediaba Barcelona en 1713, después de haber ...
715 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información