(Pravia, Asturias, h. 1525 – Ciudad de México, h. 1589–1590). Eclesiástico y teólogo. Quedó huérfano siendo muy niño, por lo que se amparó en el convento de Santo Domingo (Oviedo), donde acabó por ...
(Madrid, 9-VIII-1863 — 11-IX-1950). Político e historiador.Álvaro de Figueroa y Torres Mendieta, conde de Romanones. Retrato, s. XX. ORÍGENES FAMILIARESDescendiente de una ilustre familia, fue el ...
Banu Ganniyya. Dinastia almorávide, del clan lamtuna, que reino en Baleares entre 1146 y 1203, y se enfrentó al califato almohade en el N. de Africa hasta 1237. La familia tomó su epónimo de Ganniyya ...
... comedia, _Las cuentas del Gran Capitán,_ la escribió a los catorce años. Siguió la carrera militar y fue, según se cree, procurador de los Reales Consejos y estuvo al servicio del duque de...
(Gijón, Asturias, 8-X-1946 — Madrid, 16-VII-1994). Manuel Fernández-Miranda Fernández. Historiador y arqueólogo. Sobrino del político Torcuato Fernández-Miranda y Hevia.VIDA Y OBRALicenciado en la ...
... .Mercè Sala Schnorkowski. TRAYECTORIA POLÍTICA Y SOCIALLicenciada y doctora en Ciencias Económicas, inició su trayectoria profesional como jefa del Servicio de Análisis Financiero y tesorera...
. Es el yacimiento de mercurio más importante del mundo tanto por el tonelaje de sus reservas como por la riqueza del mineral. PATRIMONIO DEL MERCURIO (ALMADÉN E IDRIA)1 PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ...
También llamado Butrón. Río de la provincia de Vizcaya, en la vertiente cantábrica. PLENTZIA / BUTRÓN UBICACIÓN GEOGRÁFICA Desembocadura ría de Plentzia (mar Cantábrico) UBICACIÓN ADMINISTRATIVA ...
Militar catalán del s. XIII, al servicio del rey de Aragón Jaime I _el Conquistador._ Sobresalió en la conquista de Valencia (1238), suscribiendo la capitulación de la plaza. En recompensa recibió en ...
Río de la Comunidad Foral de Navarra y la provincia de Guipúzcoa, en la vertiente cantábrica. URUMEAEl río URUMEA a su paso bajo el puente de Santa Catalina, en Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa). ...
(L Ar mentera, Girona, 20-IX-1903 – Figueres, Girona, 27-XII-1978). Historiador, ensayista y químico. Profesor de química en la Universidad Autónoma de Barcelona (1933). Exiliado en Francia tras la ...
... escritor. Se estableció en el Val de San Vicente (Cantabria). Viajó por Italia y Europa central donde también residió, y participó en diferentes contiendas al servicio de España. En 1639 ingresó...
... , Toledo, s. XVI –¿Bruselas?, s. XVII). Ingeniero militar y artillero. Sus trabajos al servicio de Felipe II (1598-1621) contribuyeron a la modernización del Ejército español. Una de sus primeras ...
Nombre con el que se conocía durante la época de la Reconquista (ss. VIII-XV) el derecho que tenían las comunidades vecinales, especialmente de la región levantina, de aprovechar los bienes comunales ...
(Valencia, ¿? – Génova, Italia, 1405). También Gilabert de Próxita i de Centelles. Poeta. Hijo de Nicolau de Pròixida i Carrós y hermano de Olf de Pròixida i de Centelles. Aunque existen numerosas ...
(Pontevedra, 16-VI-1933). Jorge José Castillo Casalderrey. Pintor y escultor.TRAYECTORIA ARTÍSTICACuando apenas contaba un año de edad se trasladó con su familia a Buenos Aires (Argentina), un exilio ...
También _Juan Poeta._ Juglar activo durante el s. XV. Al parecer era hijo del pregonero de Valladolid y judío de nacimiento, aunque al poco tiempo se habría convertido al cristianismo. Aparece ...
Comarca de la provincia de Sevilla. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas del Bajo Guadalquivir al N. y O., Marismas del Guadalquivir al O., y La Campiña Andaluza al S. y E. ...
(Barce lona, 1906 - 25-VII-1964). Periodista y ensayista. Hijo del periodista y escritor Adolfo Marsillach Lleonart y padre del actor Adolfo Marsillach Soriano. Cursó estudios de Periodismo y ...
299 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información