Búsqueda


Mostrando 4.081-4.100 de 12.520 resultados para la consulta santiago

Sarrión

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 991 m de alt. 140, 4 km2. 1.017 h. . A 36 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Javalambre-Alto Mijares, limita con ...
683 palabras

Tallobre

Aldea de la parr. de Santiago de Ouviaño, mun. de Negueira de Muñiz (Lugo).
40 palabras

Vilachá (Rodeiro)

Lug. de la parr, de Santiago de Fafián, mun. de Rodeiro (Pontevedra).
34 palabras

Vilamaior (Verín)

Lug. de la parr. de Santiago de Vilamaior do Val, mun. de Verín (Ourense).
29 palabras

A Arrotea

Lug. de la parr. de Santiago de Pontellas, mun. de O Poniño (Pontevedra). 203 h.
36 palabras

A Pereira (Valdoviño)

Aldea de la parr. de Santiago de Pantín, mun. de Valdoviño (A Coruña).
41 palabras

A Sobreira (Ponteareas)

Lug. de la parr, de Santiago de Oliveira, mun. de Ponteareas (Pontevedra).
40 palabras

A Uceira (Vilalba)

Aldea de la parr. de Santiago de Goiriz, mun. de Vilalba (Lugo).
40 palabras

Antonio Ricardos y Carrillo de Albornoz

Antonio RICARDOS y CARRILLO de ALBORNOZ. Retrato de Goya, h. 1 794. (Museo del Prado, Madrid).(Barbastro, Huesca, 12-IX-1727-Madrid, 13-III-1794). Militar. Hijo del teniente general Felipe Nicolás ...
1.086 palabras

Arnoia (río)

Río de la provincia de Ourense, en la vertiente atlántica. ARNOIA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Miño Nacimiento sierra de San Mamede Desembocadura río Miño UBICACIÓN ...
1.226 palabras

Benitachell

. Cap. y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Dénia. 142 m de alt. 12,5 km2. 4452 h.__. Proceso demográfico decreciente. BENITACHELL Escudo de Benitachell Escudo   Vista de la Iglesia de ...
1.329 palabras

Bernardino Montañés Pérez

(Zaragoza, 20-V-1825 — 6-I-1893). Pintor, profesor y coleccionista.Retrato de BERNANDINO MONTAÑÉS PÉREZ, obra anónima. VIDA Y OBRAInició sus estudios de pintura en la Real Academia de Nobles y Bellas ...
1.501 palabras

Chao da Marta

... sit. al SE. del térm. de Triacastela (Lugo). Se localiza en las estribaciones SO. de la Cordillera Cantábrica, en las proximidades de la aldea de Queixadoiro, en la parr. de Santiago de Triacastela.
83 palabras

Condes de Monterrey (título)

... -XII-1513 (antes vizconde, desde 1474) a Sancho Sánchez de Ulloa, señor de Ulloa, Monterroso, Deza y Lalín en Galicia, pertiguero mayor de Santiago. Con Grandeza de España desde 11-VII-1628.
90 palabras

Cuíña (Saa, Lugo)

Aldea de la parr. de Santiago de Saa, mun. y prov. de Lugo. 8 h.
37 palabras

Enrique Fuentes Quintana

El profesor Enrique Fuentes Quintana, durante una intervención ante el Congreso de los Diputados durante su etapa como ministro.(Carrión de los Condes, Palencia, 13-XII-1924 - Madrid, 6-VI-2007). ...
1.368 palabras

Felipa Móniz de Perestrello

Noble portuguesa, n. en el archipiélago de Madeira y m. en Lisboa. Fue esposa de Cristóbal Colón, que la conoció en los primeros años de su estancia en el país lusitano, h. 1478. Hernando Colón, ...
397 palabras

Fernando de Arvizu y Galárraga

(Pamplona, Navarra, 14-X-1950). Historiador y político. Sobrino del escritor y periodista José María de Salaverría. Licenciado (1972) y doctorado (1975) en Derecho por la Universidad de Navarra, ...
532 palabras

Francisco Antonio Javier Gardoqui Arriquíbar

(Bilbao, Vizcaya, 8-X-1747 – Roma, Italia, 27-1-1820). Eclesiástico, teólogo y jurista. Hermano de Diego María. Después de graduarse bachiller en Teología, se doctoró en Derecho Canónico en la ...
462 palabras

Francisco Javier Palacio y García de Velasco

(Jaén, 20-II-1840 – Madrid, 13-IV-1902). Político y escritor. Conde de las Almenas. Cursó la carrera de Derecho en Madrid y ejerció como abogado. Con el seudónimo de _Almaviva,_ participó en la ...
346 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información