Denominación del sistema ferroviario de alta velocidad que se estableció en España en 1992, tercero de los implantados en el mundo, con la inauguración de la línea de alta velocidad y ancho ...
(Murieta, Navarra, 2-VI-1902 — Pamplona, Navarra, IX-1996). Crítico literario, historiador de la literatura, filólogo, catedrático y bibliófilo.VIDA Y OBRACursó la carrera de Filosofía y Letras por ...
(Olot, provincia de Girona, 4-III-1930 — Barcelona, 14-VI-2017). Pintor, grabador y dibujante.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Artes y Oficios y en los talleres de imaginería religiosa ...
(Granada, 23-IV-1883 — Madrid, 6-XII-1954). Pintor.JOSÉ MARÍA LÓPEZ MEZQUITA en su estudio (c. 1920) mientras pintaba el _Retrato de José Francés_. Fotografía. Obra temprana de José María López ...
(Hecho, Huesca, 1500 - El Escorial, Madrid, 16-VIII-1574). Religioso. Nacido en el seno de una familia modesta, a los catorce años viajó a Zaragoza para cursar estudios de gramática y artes. Por ...
También denominado Partido Liberal-Conservador. Partido político surgido en 1869 en torno a la figura de Antonio Cánovas del Castillo, quien lo convirtió, a partir de 1875, en uno de los ejes, junto ...
... o Lleida), activo en el s. IX. Hacia el año 827 abandonó su tierra natal y atravesó los Pirineos huyendo del avance musulmán. Se instaló en la corte...
(Elche, provincia de Alicante, 14-I-1921 — Alicante, 16-XI-2002). Escritor.VIDA Y OBRAHijo de profesor, cursó el bachillerato y la carrera de Magisterio en Alicante y en 1953 obtuvo por oposición una ...
(Loja, provincia de Granada, 5-VIII-1800 — Madrid, 23-IV-1868). Militar y político. I duque de Valencia.Ramón María Narváez. Grabado, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid. INTRODUCCIÓNSe le puede ...
(Madrid, 3-IV-1933 — 2-VIII-2019). Director, productor y guionista cinematográfico.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y ARTÍSTICATras inscribirse en la formación de la Marina mercante en Barcelona, y seguir ...
También denominado _bayle_, _bajulus_ o _batlle_. Denominación correspondiente a varios funcionarios de la administración pública dedicados principalmente a los asuntos económicos en los reinos de ...
Importantísimo episodio bélico de la Guerra de la Independencia (1808-1814) ocurrido en tierras de Bailén (provincia de Jaén) el 19-VII-1808, en el que se enfrentaron los ejércitos de Francisco Javier ...
(Compañía Industrial Film Español, Sociedad Anónima). Empresa productora y distribuidora de cine. Se constituyó en Valencia el 15-III-1932, durante la II República, y desarrolló sus actividades hasta ...
(h. 1335 – Bilbao, Vizcaya, 1358). Infante de Aragón. Segundo hijo de Alfonso IV _el Benigno_ de Aragón (1327-1336) y de su segunda esposa, Leonor de Castilla, hermana de Alfonso XI _el Justiciero_ de ...
(Alcalá la Real, provincia de Jaén, 16-III-1568 — Sevilla, 18-VI-1649). Escultor, retablista e imaginero.Retrato de JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS, pintado por Diego Velázquez en 1635. Museo del Prado, Madrid ...
Monasterio benedictino situado en el municipio de Ripoll (provincia de Girona).Cabecera de la iglesia del MONASTERIO DE SANTA MARIA DE RIPOLL, del s. X, restaurada en los ss. XIX y XX. HISTORIA DEL ...
Organismo internacional con sede en Nueva York (Estados Unidos de América (EE.UU)), fundado el 26-VI-1945 en la Conferencia de San Francisco (EE.UU.) por un total de cincuenta países tras las ...
Establecimiento hotelero de carácter oficial que se implantó en España en 1926 con el objetivo de crear una red de alojamientos de lujo distribuidos por todo el país. Paradores nacionales ...
También denominado Queso de nata de Cantabria. Queso con Denominación de Origen (D. O.), reglamentada por Orden Ministerial de 29-X-1985 y registrada como Denominación de Origen Protegida (D. O. P ...
1.354 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información